ERP. Uno de los graves problemas que enfrentan los hospitales y centros de salud para atender a los pacientes infectados por Covid 19, es la falta de material para hacer frente a la pandemia, por lo que, en estos tiempos, la impresión 3D está siendo usada (para realizar copias de piezas para respiradores, cánulas de oxígeno, caretas de protección facial, etc.) y combatir esta enfermedad.
Ante esto, Miski Mayo, en alianza con la Universidad de Piura, ha realizado la donación de 3 impresoras de filamento 3D para contribuir en la confección y abastecimiento a los centros de salud de Piura y Sechura de estos equipos indispensables para combatir el virus.
El decano de la facultad de ingeniería de la UDEP, Jorge Machacuay, comentó que las cánulas nasales se están utilizando en pacientes con COVID-19, con baja saturación de oxígeno (debajo de 65%) y con alto riesgo de sufrir daño mortal. Su uso es muy eficiente porque se llega a rangos del 95% de oxígeno saturado en el paciente, superando los resultados que se logran cuando se utiliza mascarilla o CPAP (75% u 80%).
“Realizaremos un trabajo colaborativo con Miski Mayo para llevar a Sechura nuestra tecnología y combatir el Covid 19. Nos comprometemos a entregar todos los utensilios acordados y cánulas de oxígeno al personal médico de la provincia”, indicó Machacuay.
Miski Mayo realiza donación de 3 impresoras a Udep para combatir el Covid 19
La empresa privada entregó hoy a los centros de salud de Sechura (Essalud Sechura, Bernal, Parachique, La Bocana y Puerto Rico) 100 unidades portafiltros para mascarillas N95, 500 unidades de filtros N95, 80 unidades mamelucos color blanco, 17 protectores faciales. Estos materiales fueron elaborados por especialistas de la Udep y con la tecnología antes mencionada.
Miski Mayo realiza estas donaciones en el marco de su programa Juntos por tu Salud, cuyo objetivo es contribuir con la prevención y mejora del servicio de salud para la población del área de influencia.
El dato
La tecnología de impresión en 3D permite la creación de objetos sólidos en tres dimensiones, es decir, con una determinada profundidad, un ancho y un largo. Como peculiaridad, para que esta tecnología funcione se necesita un archivo de software de modelado 3D que le dará las indicaciones al dispositivo para dar vida al objeto que queramos. Es decir, se tendrá la libertad de hacer propios diseños mediante programas de modelado 3D o descargar diseños de otros usuarios que hayan sido compartidos en Internet.
Miski Mayo realiza estas donaciones en el marco de su programa Juntos por tu Salud, cuyo objetivo es contribuir con la prevención y mejora del servicio de salud para la población del área de influencia.