ERP. El doctor Christian Requena Palacios, directivo del Colegio Médico de Piura, salió al frente de las denuncias en su contra por unos chats aclarando que dichas conversaciones se han tergiversado y sacado de contexto para perjudicarlo debido al pedido institucional y al suyo propio, pidiendo un liderazgo político real para luchar contra el Covid-19. En un vídeo publicado en sus redes sociales da cuenta de cada una de sus acciones.
Tras rechazar la campaña en su contra, impulsada desde algunos medios y sobre todo desde el Gobierno Regional de Piura, donde el funcionario de segundo nivel Juan Segundo Mejía Seminario, ha pedido que sea separado en toda coordinación entre el Colegio Médico y el ente regional. Requena Palacios, con mucha claridad expone, las deficiencias que aquejan la lucha contra el Covid-19 y descarta tener algún interés de otra naturaleza.
“Les recuerdo que el día 20 abril, en el comunicado 009-2020 del CMP se plantea proponer una terna de candidatos con el perfil y principios para dicho cargo de Gerente de Desarrollo Social. El CMP planteó 6 nombres de médicos para dicho puesto y se me encargó que los llamé por teléfono o me reúna personalmente para consultarles si podíamos incluirlos en la terna. Varios de ellos no aceptaron, aduciendo el posible manejo político e interferencia para el desarrollo de actividades en el cargo. El Dr. Edward Mezones no aceptó la propuesta y él me recomienda a otro médico para incluirlo en la terna” precisa Requena Palacios.
Sobre hospital Santa Rosa
Sobre este tema indica “Fue el mismo ex subdirector de DIRESA quien me comunica la posibilidad de cambio del director de dicho hospital y menciona quien sería la propuesta para que asuma, indicándome la importancia que el CMP respalde a la nueva persona que asumiría. Dándome entender que nuevo director realizaría internos necesarios, incluido la del Coordinador de la Unidad COVID. Es expreso la propuesta del CMP que en reemplazo del Dr. Agüero debería asumir un especialista y que sea propio trabajador del Hospital, como es el caso del Dr. Davilmar Paredes” indica en su defensa.
Sobre la afirmación de nos están cambiando a todos, un diálogo con médicos del Hospital Santa Rosa, el Dr. Requena Palacios precisa “Son expresiones de un funcionario de DIRESA Piura que, envío al Dr. Edward Mezones, comunicando lo que estaba realmente sucediendo en el interior de dicha institución, que involucraría el manejo de las pruebas rápidas y la presión del GORE sobre funcionarios en DIRESA Piura".
Dr. Christian Requena Palacios sale al frente de chats 'manipulados'
Sobre caso de doctora Claudia Quezada
El Dr. Requena Palacios, igual sustenta también sustenta la salida de la Dra. Claudia Quezada como Directora de Inteligencia Sanitaria, indicando “Tengo todas las conversaciones del Chat, como prueba de la desnaturalización de estas. Han sido manipuladas y sacadas de contexto. Ni el mismo medio Panamericana Televisión buscó mi versión ni otros medios de comunicación digital que vienen compartiendo dicha información han preguntado mi versión, menos han solicitado las pruebas de la conversación”.
Pedidos que habrian generado reacción regional
Concluye manifestando que “Existe de hecho un claro intento de desprestigiar el honor y la dignidad de mi persona (…)” luego detalla una a una las principales observaciones hechas llegar al Gobierno Regional de Piura, con la finalidad de mejorar la estrategia en la contención del Covid-19:.
- Solicitar un liderazgo político que garantice un servicio público en salud ante el riesgo elevado a la salud y la vida de la población
- Fortalecer a la primera línea de defensa e ingreso, al Sistema Sanitario Regional, ante el COVID-19 constituido por el personal de salud, garantizando los equipos de protección personal.
- El Plan de Reforzamiento de Servicios de Salud, entregado 6 días del después de su fecha solicitada, no incluía a Sullana. Hecho que alzamos nuestra voz de protesta por abandonar a los médicos de Sullana y a su población. Hemos evidenciado que las autoridades de dicha provincia continúan en la lucha por tal abandono.
- Las Unidades COVID-19 de los Hospitales Santa Rosa y Sullana.
- El reforzamiento y propuesta de mejora de la estrategia de vigilancia epidemiológica y seguimiento de casos sospechosos y confirmados.
- El sinceramiento de la data, de los casos confirmados y de los fallecidos, el cual también ha sido solicitado por el Comando COVID-19 Nacional"