09
Sáb, Ago

Piura: Serfor invoca reducir el impacto de obras de construcción en áreas forestales urbanas

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), importante institución responsable de cautelas la sostenibilidad de la flora y fauna invoca a las autoridades regionales y locales de Piura, a reducir el impacto de los proyectos (obras de construcción), que pudieran afectar los árboles y la vegetación urbana en el departamento.

Ante las alertas públicas de los vecinos y colectivos sociales piuranos, respecto al retiro y a la tala de algarrobos durante la ejecución de la obra de “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la avenida Don Bosco de los distritos de Veintiséis de Octubre y de Piura”, el Serfor solicitó al Gobierno Regional el expediente técnico para su revisión.

Roberto Seminario Trelles, administrador técnico en Piura del Serfor, informó que, en el marco de las competencias, el Serfor como autoridad nacional forestal y de fauna silvestre, tiene entre sus funciones, actuar como primera instancia en la gestión y administración de los recursos forestales y de fauna silvestre, dentro del ámbito territorial de su competencia, así como ejercer la potestad sancionadora en materia forestal y de fauna silvestre.

En ese sentido, también señaló que se “ha remitido comunicados a los gobiernos locales, expresando el compromiso del Serfor de fomentar ciudades verdes, para lo cual, el Serfor en Piura se ofrece a brindar asistencia técnica, a fin de consolidar las políticas públicas de forestería urbana y reducir el impacto de las diversas obras de construcción que pudieran afectar la flora y fauna silvestre en las ciudades”.

Adicionalmente, precisó que las intervenciones en las ciudades deben promover la protección, conservación y gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre, desde su concepción y deben involucrar a la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre.

Te puede interesar

El Serfor reconoce los beneficios de la existencia de árboles en las ciudades y promueve la forestería urbana. La autoridad forestal brinda asistencia en las actividades necesarias para el mantenimiento e incremento de las áreas forestales urbanas, debido a que los árboles en las ciudades crean microclimas, son filtros que reducen la contaminación y mitigan el cambio climático.

Además, la presencia de áreas verdes en las ciudades son el hábitat, alimento y protección de la fauna silvestre urbana y ofrece como beneficios adicionales, contribuir a la reducción de los niveles de estrés y aportar a la belleza paisajística de los espacios citadinos.

Más información

Como parte de las acciones para poner en valor el patrimonio forestal, el Serfor promueve el reconocimiento de árboles patrimoniales, con la finalidad de impulsar su conservación, ejecutar acciones para su protección, conservación y puesta en valor, por ser estos de interés público; de acuerdo a la Guía para el Reconocimiento de Árboles Patrimoniales, aprobada a través de la Resolución de Dirección Ejecutiva 0037-2020-MINAGRI-SERFOR-DE, en marzo de 2020.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1