ERP. El Día Internacional de la Mujer busca el pleno respeto de los derechos humanos, la erradicación de todo acto de discriminación y la igualdad entre hombres y mujeres. La fecha permitió que la Red de Mujeres Piuranas, programe una visita a la vivienda de quien en vida fue Lili Maday Ticliahuanca García asesinada por su pareja en el 2017.
Cecilia Rengifo Rivas, integrante de la Red de Mujeres Piuranas manifestó “Hoy hemos conmemorado no solo el día de la mujer, sino también su lucha pero debemos tener memoria de quiénes luchando por la vida se les ha arrebatado como Lili Ticliahuanca Garcia, a quién hoy recordamos por ser víctima de feminicidio en Upis Ollanta Humala en el 2017, sus compañeras alzaron la voz para defender el derecho a la vida que todas debemos gozar, está lucha no es solo de mujeres es también de varones, por eso seguiremos insistiendo por una sociedad justa y con igualdad” declaró.
Red de Mujeres Piuranas rindió homenaje a Lili Ticliahuanca
Con slogans preparados para la ocasión las participantes en esta singular conmemoración, rezando previamente en memoria de Lili recordaron a la otrora integrante de la Asociación “Gotitas de Amor” y sobre todo sus lecciones de vida, como madre y mujer trabajadora, quien compartía sus responsabilidades prestando servicios en la uva y su labor de promotora de los derechos de las mujeres.
“No más violencia” fue el grito al unísono de quienes decidieron ir hacia el asentamiento humano Ollanta Humala de la ciudad de Piura, alzando la voz para decir que “Lili no ha muerto” al mismo tiempo que exigieron el respeto a las mujeres pidiendo no quedarse calladas frente a hechos que impliquen violencia y riesgo a la vida.
Red de Mujeres Piuranas rindió homenaje a Lili Ticliahuanca
Alrededor de un algarrobo y cogidas de la mano se dirigieron con frases motivantes, elaboraron sus pedidos que se hicieron extensivos, pidieron el respeto a la vida y concluyeron arengando que allí en ese lugar y en otros lugares similares, estaban las "mujeres que no quieren más violencia" y que merecen como todo ser humano el respeto pleno como ser humano y generadora de vida.