08
Vie, Ago

Ministra de Salud se compromete en mejorar la salud en la región Piura

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La ayuda humanitaria en el BAP Pisco se encuentra en Paita y para la recepción se tuvo la presencia del Presidente del Consejo de Ministros César Villanueva y la ministra delegada para temas de emergencia de Piura Zulema Tomas. El acto protocolar de la llegada de la ayuda humanitaria, permitió que la Ministra de Salud se compromete con su sector en el ámbito de la región. 

La titular de Salud acompañó al presidente del Consejo de Ministros hacia el Puerto de Paita, donde verificaron los pormenores para la posterior distribución. 

“El Ministerio de Salud está cumpliendo un conjunto de acciones para mejorar la salud en la región Piura, sobre todo en los niveles de infraestructura, equipamiento y recursos humanos en todos los establecimientos de salud”, afirmó la ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles.

Son aproximadamente 36 centros de salud en Piura que se encuentran en estado de vulnerabilidad, por ello estamos en un proceso de mantenimiento y remodelación de los establecimientos para brindar atención oportuna y de calidad a los pobladores de las zonas vulnerables por los desbordes e inundaciones”, explicó.

Ayuda Humanitaria BAP Pisco PaitaAyuda Humanitaria BAP Pisco Paita

En declaraciones a la prensa, la ministra Zulema Tomás Gonzáles informó que los medicamentos que transportó la embarcación se van a distribuir a los hospitales y los centros de salud de Piura, “y si es necesario también se enviará a la región Tumbes”.

Precisó que las zonas prioritarias para el trabajo multisectorial del Estado son los distritos de Morropón, Chulucanas, Huancabamba, Cura Mori y Ayabaca, por lo que la ministra se mantendrá en Piura todo el mes de marzo hasta que pase la emergencia.

Además, adelantó que el BAP Pisco volverá el 05 de marzo transportando más medicamentos y personal médico para brindar ayuda humanitaria a la región.

Acciones contra el dengue

Asimismo, la ministra de Salud informó que se están haciendo intervenciones sanitarias efectivas para controlar los casos de dengue en Piura.

“Hasta la fecha no sobrepasamos los 200 pacientes afectados. No queremos que se repita lo que ocurrió en el 2017 que hubieron más de 68 mil piuranos que tuvieron esta enfermedad. El Minsa junto con las FFAA va fumigar todas las viviendas después de que cesen las lluvias”, destalló.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1