08
Vie, Ago

Edid Chumacero: "Una y mil veces lo volvería a hacer"

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La "heroína de la salud", como ahora la llaman, recibió una resolución de reconocimiento del Minsa. "Una y mil veces lo volvería a hacer, y volvería a escoger la profesión de enfermera", aseveró hoy Edid Chumacero, la heroína de la salud que cruzó un río crecido y quebradas para atender a un recién nacido en la provincia de Morropón, en la sierra de Piura.

Afirmó que su compromiso es dar lo mejor y buscar siempre el bienestar del paciente, aunque ello implique arriesgar su propia vida. "Todos los trabajadores del establecimiento donde trabajo hacen estos esfuerzos día a día”.

Remarcó que "si nosotros elegimos esta carrera, tanto médicos, obstetras como enfermeras, asumimos un compromiso desde un inicio, que es dar lo mejor y todo de nosotros por el bienestar de la población, del paciente".

edid chumaceroEdid Chumacero recibe reconocimiento de autoridades | Foto: Andina

Edid, llamada ahora “heroína de la salud”, recibió una resolución de reconocimiento durante una ceremonia celebrada en el Gobierno Regional de Piura, en mérito a su destacada labor en Morropón, de manos de la ministra de Salud, Zulema Tomás.

Edid contó que por una tercera persona se enteraron de que una mujer estaba por dar a luz, pero como el río estaba crecido y por sus condiciones no podía exponerse a ir al establecimiento de salud, así que emprendió el viaje.

Trabaja en el centro médico Pueblo Nuevo de Maray, en el distrito de Santa Catalina de Mossa, en la provincia de Morropón.

"Desde el centro de salud me fui al caserío [...]. La mamá ya había recibido al recién nacido; lo que hicimos fue colocarle su vacuna, revisar que el niño esté en buenas condiciones, en su peso", narró. 

La ejemplar profesional renovó su compromiso de seguir trabajando con dedicación y amor a los pacientes. "Es nuestra vocación, es lo que nos motiva a seguir trabajando", aseveró.

Edid aseguró que al momento de salir de casa siempre se encomienda a Dios y piensa que va a ir a atender personas.

Reconocimiento público

La ministra Tomás reconoció y agradeció el trabajo de la enfermera piurana que en la víspera hizo noticia. "Ella es un ejemplo y nos está representando a todos en el Perú".

Afirmó: "Edid Chumacero representa la labor de todos los profesionales de la salud: técnicos, enfermeras, obstetras, médicos, personal, inclusive de los administrativos, que ejercemos esta función con la única finalidad de salvar vidas".

Por intermedio de Edid, la ministra hizo "un reconocimiento a cada uno de los profesionales de la salud que, arriesgando sus vidas, están en las diferentes regiones del país en este momento [...], con la única finalidad de buscar el bienestar".

Riesgos incalculables

Por su parte, el director regional de Salud de Piura, Martín Távara, expresó: “Destacamos la nobleza de sus actos que la lleva a asumir riesgos incalculables para cumplir esta noble tarea de salvar una vida y eso no tiene precio".

Señaló que "la hemos traído [a la ciudad de Piura] para hacerle un reconocimiento, pero esto no es suficiente para resaltar la labor que ella hace y a través de ella [queremos] reconocer a todos los trabajadores que, a pesar de la dificultad que tienen, no dejan de cumplir su labor”.(Andina)

 

Publicidad Aral1

Paypal1