ERP. El alcalde distrital de La Unión, Walter Ayala Antón, manifestó que las cinco motobombas recibidas en el almacén de la EPS Grau de Piura, gestionadas ante el Gobierno regional y el Ministerio de Vivienda han servido para la evacuación de aguas pluviales almacenadas en varios sectores del distrito después de la inundación y lluvias que hubieron en Piura.
Similar labor ha desempeñado la motobomba cedida por la Sociedad Nacional de Minería, a través del Ing. Fernando Altamirano, así como otras con las que ya contaba la comuna y las que se adquirieron para atender la emergencia.
Según refirió el regidor unionense Carlos Enrique Morales Pingo, la gestión sigue procurando limpiar y dejar en las mejores condiciones posibles los barrios, caseríos y asentamientos, agradeciendo por esto a los trabajadores y funcionarios municipales, así como a los pobladores en general que han apoyado en la brega.
El burgomaestre aseguró también que a pesar que las lluvias intensas han cesado, en La Unión continúa el trabajo de evacuación de aguas pluviales, y limpieza de las calles.
Dichas declaraciones sucedieron luego de los trabajos de un canal a tajo abierto que se ejecutó exitosamente en el barrio San José, donde se instalaron las motobombas y se evacuó una enorme laguna que afectaba a la población de los barrios San José Norte y Juan Velasco Alvarado.
De la misma manera se han evacuado las aguas pluviales del asentamiento “8 de Diciembre” y del barrio San Antonio, así como en el barrio San Sebastián (cerca de la plataforma deportiva).
En este último sector las aguas pluviales se habían mezclado con aguas servidas afloradas por el sistema de alcantarillado, el que debido a su antigüedad viene colapsando por diferentes sectores de la capital distrital.
Las labores de evacuación y limpieza de calles también llegaron hasta el sector conocido como la “cancha vieja” donde se utilizaron varias motobombas y una estrategia diferente para la evacuación, teniendo en cuenta que las cuencas ciegas se colmataron y el dren Sechura llegó a su límite.
Durante la pasada semana, la maquinaria municipal (retroexcavadora) realizó un canal de derivación provisional desde San Antonio que conduce las aguas hasta la altura del pozo Miragarzón, donde se instaló una motobomba de 8 pulgadas, la que funciona casi las 24 horas del día, de igual forma con el apoyo de los vecinos empresarios se realizó otro canal de derivación con una excavadora de 2 metros cuadrados desde el “8 de diciembre” hasta el punto antes mencionado; allí se ubicó otra motobomba de 4 pulgadas, y se evacuó con gran precisión un aproximado de 12 pulgadas hasta el canal encementado.
Asimismo, en el sector del asentamiento Mundaca se trabajó con otra máquina bombeando el agua de manera continua, y con el apoyo de los vecinos. De esa misma forma se ejecutó la labor de evacuación en Santa Cruz, Arrollo Mío y Dos Altos Sur.
El alcalde indicó que en retrospectiva es meritorio reconocer la operatividad de los buenos vecinos que dedicaron su tiempo en estar constantemente atendiendo el funcionamiento de las motobombas.