ERP. Continuando con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Finlandia y Perú, el pasado 7 de noviembre del 2019 el Gobierno Peruano otorgó el reconocimiento como Cónsul Honorario de Finlandia en Piura a Javier Bereche Álvarez actual vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción y docente de la Universidad de Piura, oportunidad que significará destino de inversiones para el país.
Siete regiones podrán beneficiarse con proyectos de Infraestructura Natural
ERP. En los últimos 40 años el Perú ha soportado tres fenómenos naturales de intensidad extrema y cuya recuperación, pasada la emergencia, estuvo enfocada en reconstruir la infraestructura física dañada. Sin embargo, luego del Fenómeno del Niño Costero en el 2017, se creó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC), con un presupuesto de S/ 7,383 millones, que se enfocó no sólo en trabajar proyectos en siete regiones para reconstruir o reparar la infraestructura donde antes la había, sino que incluyó, por primera vez, proyectos de inversión con Infraestructura Natural (IN).
Fallece Javier Alva Orlandini, líder histórico del partido Acción Popular
ERP. El abogado Javier Alva Orlandini, fundador y líder histórico del partido político Acción Popular dejó de existir este 1 de junio a los 92 años de edad. De destacada presencia a través del tiempo en la vida política nacional, ejerció los cargos de Vicepresidente de la República (1980-85), diputado (1963-1968), miembro del Senado, ministro de Estado e incluso fue presidente del Tribunal Constitucional para catapultar su carrera profesional y hombre de leyes.
Con inversión de S/ 150 millones para 22 regiones a través de núcleos ejecutores
ERP. El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, retomó plenamente sus actividades y anunció este domingo que la próxima semana comenzarán las obras de mantenimiento de canales y drenes, con una inversión de 150 millones de soles en 22 regiones del país. Lo previsto están orientados a dinamizar la economía en el campo y preparación de los canales para el inicio de la campaña agrícola.
A 4,506 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 164,476 casos positivos
ERP. A 4,506 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 164,476; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 31 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 1’058,874 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 164 476 resultados positivos y 894 398 negativos.
Presidente Vizcarra afirma que con unidad, temple y optimismo se derrotará al Covid-19
ERP. Este 31 de mayo se recuerda la peor tragedia que tuvo el país en 1970 y para crear conciencia de la prevención viajó hacia Ancash el presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, donde indicó que en momentos difíciles los peruanos siempre han demostrado que gracias al temple y la unidad que los caracteriza lograron superar cualquier adversidad y la pandemia del Covid-19 no será la excepción.
El Instituto Geofísico del Perú invoca a la cultura de la prevención al recordar 50 años del terremoto de Ancash
ERP. Eran las 3:23 p. m. del 31 de mayo de 1970 cuando un terremoto generó uno de los efectos más devastadores en la historia de nuestro país: un aluvión proveniente del nevado Huascarán sepultó al pueblo de Yungay en la región Ancash. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) rememora este hecho y asegura que después de 50 años seguimos siendo un país sin cultura de prevención y vulnerables ante la ocurrencia de un próximo terremoto.
Reconstrucción con Cambios gastó en 3 años solamente el 43% de lo presupuestado según Contralor
ERP. De los S/ 14 mil 218 millones aprobados para las obras y servicios de construcción y reconstrucción, así como soluciones de vivienda y fortalecimiento de capacidades en favor de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero, el Estado, a nivel nacional, regional y local, ejecutó el 43% que equivale a S/ 6 mil 049 millones 910 mil (período abril de 2017 a mayo de 2020).
Presidente exhorta a bancos a tener mayor equidad en créditos de Reactiva Perú
ERP. Todo hace indicar que las perspectivas de apalancar a la micro y pequeña empresa no ha cumplido con su cometido. Frente a ello, el presidente de la República, Martin Vizcarra, exhortó a la banca privada a tener mayor equidad en créditos de Reactiva Perú para así atender a todas las empresas sin importar su tamaño.
A 4,371 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 155,671 casos positivos
ERP. A 4,371 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 155,671; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 30 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 1’012,708 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 155 671 resultados positivos y 857 037 negativos.
Presidente Martín Vizcarra Cornejo, pide atención preferente para indígenas e industrias creativas
ERP. El presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo acompañado de su gabinete en pleno, se presentó una vez más ante los peruanos para hacer una evaluación de la Emergencia Nacional obligatoria que cumple el país por el coronavirus. Marcando una diferencia con sus mensajes anteriores, en esta oportunidad solicitó que el nuevo ministro de Cultura atienda con prioridad a las comunidades indígenas y las industrias creativas.
Escritor y diplomático Alejandro Neyra Sánchez asume ministerio de Cultura
ERP. El escritor y diplomático Alejandro Neyra Sánchez es el flamante Ministro de Cultura, cargo que asume en un momento de mucha tensión para el país y sobre todo, conflictos internos en el sector debido a cuestionadas contrataciones realizadas a personajes cercanos al presidente de la República.
Entregan 17 millones a municipalidades para funcionamiento de comedores populares
ERP. El Poder Ejecutivo transfirió más de S/ 17 millones a los gobiernos locales con el fin de financiar la adquisición de kits de limpieza, desinfección y seguridad que deben entregar a los comedores para el reinicio de sus actividades, luego de que se aprobaran los lineamientos sanitarios, que son orientaciones para adaptar en sus establecimientos, de acuerdo con su realidad, y aplicar en la preparación y despacho de los alimentos.
																					
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
     
     
    
