09
Dom, Nov

ERP. El Presidente de la República, Francisco Sagasti, afirmó que la prevención y lucha contra la corrupción son una necesidad global y un deber ético, por lo que alentó a fortalecer los mecanismos multilaterales a través de la implementación y seguimiento de la Declaración Política adoptada hoy en el Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNGASS2021).

Leer más…Presidente Sagasti alienta en Naciones Unidas a fortalecer lucha contra la corrupción

ERP. La Contraloría General y los Órganos de Control Institucional (OCI) realizarán el acompañamiento a las entidades del gobierno nacional durante el proceso de transferencia de la gestión en el marco de las Elecciones Generales 2021, con el fin de cautelar que este proceso se desarrolle en forma correcta, eficiente y oportuna. De esta manera, se contribuye a garantizar una sucesión eficaz de la gestión y a asegurar la continuidad de la prestación de los servicios públicos, en beneficio de la ciudadanía.

Leer más…Contraloría acompañará proceso de transferencia de gestión de entidades del gobierno nacional

ERP. El Banco Central de Reserva (BCR) pone hoy en circulación una moneda de plata alusiva al bicentenario de la Marina de Guerra del Perú. Mediante la Circular Nº 0013-2021-BCRP, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se indica las siguientes características de la moneda en mención:

Leer más…BCR lanza moneda alusiva al bicentenario de la Marina de Guerra del Perú

ERP. El candidato presidencial de Perú Libre, profesor Pedro Castillo Terrones, siguió movilizando el sur peruano, llevando su mensaje y comprometiéndose en resolver los problemas del país “recuperando los recursos naturales estratégicos para beneficio de su propia población. En el Cusco, no solo participó en caravanas, sino en mítines con la presencia de un mar humano que lo vitoreaba.

Leer más…Multitud del Cusco aclama a candidato presidencial Pedro Castillo Terrones

ERP. El Segundo Juzgado especializado en lo Civil de La Molina y Cieneguilla autorizó a las empresas del sector privado a importar vacunas contra la covid-19 para la distribución gratuita a su personal y a sus familiares directos. La decisión fue comunicada a través de su cuenta de Twitter por el Poder Judicial, el cual añade que el citado juzgado de la Corte de Lima Este también autoriza a realizar la inoculación respetando los protocolos establecidos.

Leer más…Poder Judicial autoriza al sector privado a comprar vacunas contra la Covid-19

ERP. Cuarenta mil veedurías escolares virtuales a nivel nacional realizarán estudiantes de secundaria de los colegios públicos para verificar el cumplimiento en la entrega de material educativo por parte del Estado, a fin de contribuir a la mejora del servicio educativo durante la emergencia sanitaria por la COVID-19. Dicha actividad de vigilancia se desarrollará a través del Programa Auditores Juveniles de la Contraloría General de la República.

Leer más…Escolares de secundaria realizarán 40 mil veedurías para verificar entrega de material educativo

ERP. Desde las 08:00 horas del próximo sábado 5 de junio entrará en vigor la disposición que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio peruano, con motivo del proceso de la segunda vuelta de la elección presidencial que se celebrará este domingo 6 de junio, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Leer más…Ley seca entrará en vigor desde este sábado 5 de junio

ERP. Entre el pasado sábado 29 de mayo y el próximo sábado 5 de junio llegarán al Perú más de 2 millones 700,000 dosis de la vacuna contra el covid-19, lo que constituye un récord semanal, anunció el ministro de Salud, Óscar Ugarte. En total, esta semana se recibirán1 millón 215,630 dosis de Pfizer. El jueves arribarán 250,380 dosis adicionales adquiridas al laboratorio, y 468,000 enviadas por la alianza Covax Facility. De esta misma alianza llegarán otras 245,700 vacunas el viernes.

Leer más…Perú recibirá más de 2.7 millones de dosis de la vacuna en solo una semana

ERP. La revista Forbes, como lo hace anualmente, ha difundido la lista de 2,755 multimillonarios del mundo y entre ellos a los peruanos, destacando Carlos Rodríguez Pastor del Banco Internacional del Perú; Vito Rodríguez del grupo Gloria; Ana María Brescia Cafferata del grupo Breca; Eduardo Hochschild; Eduardo Belmont Anderson y Jorge Rodríguez Rodríguez.

Leer más…Las personas más ricas del Perú en el 2021 según Forbes

ERP. Un cargamento de 251,550 dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer arribó esta noche al país para continuar con el proceso de vacunación contra la covid-19, informó el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Óscar Ugarte. “Esta semana se espera la llegada de un millón 215,630 dosis de esta vacuna”, añadió el titular de Salud, al recibir el nuevo lote de vacunas que llegó al Perú en un avión de KLM.

Leer más…Llegan al Perú otras 251,550 dosis de la vacuna Pfizer contra la covid-19

ERP. Cerca de 137 mil familias de las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Áncash La Libertad y, recientemente, Piura ya cuentan con el servicio de gas natural en sus hogares, en el marco de las labores de masificación y distribución del referido recurso a cargo de las filiales de Promigas en el Perú: Gases del Pacífico y Gases del Norte del Perú, ambas bajo la marca comercial Quavii.

Leer más…Promigas en Perú: 137 mil familias ya cuentan con gas natural en cinco regiones del norte

ERP. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que Cusco, Piura y Tacna contarán con redes regionales de voluntariado gracias al compromiso de 120 ciudadanas y ciudadanos agrupados en más de 50 organizaciones de voluntariado para realizar acciones benéficas priorizadas en poblaciones vulnerables y en acción conjunta con Gobiernos regionales y locales.

Leer más…Ministerio de la Mujer establecerá plataformas regionales de voluntariado en Cusco, Piura y Tacna

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1