ERP. Cada 7 años, los magistrados deben ser ratificados por el Consejo Nacional de la Magistratura. Respecto a la idoneidad y moralidad de jueces y fiscales siempre existen dudas por parte de la población y se observa con el cuestionamiento realizados en diversos procesos donde la absoluciones son sorprendentes. para evitar esta situación, y tener mejores juicios de valor, el máximo ente viene estableciendo estrategias diferentes.
Entorno empresarial peruano es más positivo según BCRP
ERP. Las mejores expectativas sobre el desempeño de la economía están aumentando, lo que refleja "que el entorno empresarial se está volviendo más positivo de lo que era durante el semestre pasado", informó el gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reserva (BCR), Jorge Estrella. Esta percepción se basa en los últimos resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas del BCR de febrero, donde se registra una evolución creciente de las empresas por la demanda de los productos a tres meses, así como el aumento del interés por la contratación de personal.
Vapuleado Primer Ministro quiere recibir voto de confianza en tercera vez
ERP. El vapuleado Primer Ministro insiste en querer seguir en el cargo y descarta por el momento presentar su renuncia. En una leguleyada y esperando convencer a congresistas de bancadas frágiles, esperan que este lunes voten por otorgar confianza a un gabinete que es considerado como imposición de Nadine Heredia. Este inusual hecho, nunca antes se ha visto en la política peruana y no existe ánimo del Ejecutivo de buscar otro Premier, al contrario quieren convencer a fuerzas minoritarias para que respalden a René Cornejo.
Agroexportaciones generaron cerca de un millón de puestos en el 2013
ERP. Constituyéndose en uno de los sectores con mayor impacto descentralizado, las agroexportaciones peruanas generaron más de 945,000 puestos de trabajo en el 2013, informó el presidente de la Comisión de Agro de la Asociación de Exportadores (ADEX), Carlos Lozada Zingoni. Detalló que 450,000 fueron empleos directos, 180,000 fueron empleos indirectos y otros 315,000 fueron inducidos. "Este sector está generando puestos de trabajo a más de un millón de personas. Si cada una de ellas constituyen un núcleo familiar de 3 o 4 personas, significaría que el sector agroexportador tiene un impacto en 4 millones de habitantes del Perú", destacó.
Ollanta se aferra a su gabinete y pide aclaración de voto de confianza
ERP. Se aferra a su gabinete. El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, solicitó esta madrugada al Congreso precisar "a la brevedad" si la representación nacional otorgó el voto de confianza al Gabinete Ministerial, al considerar que no es claro el resultado de la votación, hecho que genera "inestabilidad" en el país. "Consideramos que ese mandato no ha sido claramente expresado por el Legislativo, se lo he dicho al presidente del Congreso y le pedí que a la brevedad el Parlamento pueda expresar con claridad el mandato y su voluntad de dar o no el voto de confianza", refirió.
Gabinete liderado por René Cornejo no obtiene voto de confianza
Pero leguleyada los salvaría
ERP. El gabinete que emergió de la crisis política tras la salida de César Villanueva no obtuvo el voto de confianza que establece la Constitución Política del Estado Peruano. René Cornejo, quien es un funcionario de carrera, fue nominado por su cercanía con Nadine Heredia, aspecto que constituye su "espada de Damocles" para su continuidad. Tras su presentación en el Congreso de la República, el premier y sus ministros, no lograron convencer a todas las fuerzas del ente legislativo y normativo.
Grupo de inteligencia operativa policial en norte peruano
ERP. El Gobierno incrementará los grupos de inteligencia operativa policial en las principales ciudades del norte del país como Piura, Tumbes, Chiclayo y Trujillo, y se potenciará la función criminalística con el uso de la ciencia y la tecnología, anunció hoy el presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo.
Califican a Premier como "Capricho de la primera dama"
Congresista Héctor Becerril debe retirar palabra considerada ofensiva
ERP. La sesión del Congreso en la cual se presenta el Gabinete presidido por René Cornejo, fue suspendido después que el congresista Becerril, calificara a René Cornejo, como un Premier que es "capricho de la primera dama" y que dicha presentación era una consecuencia de ese capricho. Frente a ello, se pidió como corresponde el retiro de la palabra considerada ofensiva, al resistirse Freddy Otárola, decidió suspender la misma, la cual seguirá el procedimiento que considera el Reglamento.
Gabinete Ministerial se presenta hoy en Congreso de la República
ERP. Uno de los gabinetes más cuestionados y más frágiles de Ollanta Humala, se presentará en el Congreso de la República para exponer las acciones administrativas y políticas que realizarán en tanto dure su vigencia. El nuevo Premier, René Cornejo, no la tiene consigo, considerando que representantes de varias bancadas son renuentes para otorgar un voto de confianza, lo que implicaría un rechazo tácito que obligaría a Ollanta Humala a replantear su grupo ministerial.
Petroperú firmaría contrato para Refinería de Talara en este mes
Negociaciones y acuerdos en revisión legal
ERP. El promocionado proyecto de modernización de la refinería de Talara, podría comenzar a ejecutarse a partir del mes de abril, después de haberse superado las negociaciones del ente estatal con la empresa española Técnicas Reunidas; de esta manera, según el Ministerio de Energía y Minas, se encuentra listo para firmar el contrato e impulsar lo que constituye una de las aspiraciones y expectativas mayores de la provincia de Talara y del departamento de Piura en general.
La mitad de los peruanos con riesgo de sufrir inseguridad alimentaria
Organizaciones sociales exigen al Congreso la aprobación de la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Lima. Diversos premios internacionales están posicionando a Perú como la "meca gastronómica". No obstante, más allá de estos reconocimientos y de la promoción de sus platos como atractivo turístico, en este país casi un 35% de los ciudadanos no ingiere los requerimientos calóricos mínimos, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Además, 13 millones 800 mil peruanos, es decir, casi la mitad de la población no cuenta en todo momento con acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias para llevar una vida activa y sana. Ante esta situación, la organización Seguridad Alimentaria con Soberanía exige al Congreso aprobar la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Ronald Hurtado Jiménez es el nuevo comandante general del Ejército
ERP. El Ministerio de Defensa resolvió nombrar al general de división Ronald Emilio Hurtado Jiménez como comandante general del Ejército del Perú, en reemplazo del general Ricardo Moncada Novoa. La Resolución Suprema, publicada este jueves en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, está refrendada por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso y por el ministro de Defensa, Pedro Cateriano.
Sergio Tejada, responde que nada ni nadie lo amedrentará
ERP. El congresista Sergio Tejada señaló que los ataques de militantes apristas en su contra no van a lograr amedrentarlo ni impedirán, "hagan lo que hagan", que sustente los informes de la "megacomisión" ante el pleno del Congreso en busca de respaldo. "Buscan amenazar, desmoralizar y no lo van a lograr; lo digo con total firmeza: no lo van a lograr, tengo los informes ingresados, las conclusiones están escritas y lo voy a defender hagan lo que hagan" afirmó.