ERP. En declaraciones brindadas por el Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, afirmó que la Defensoría del Pueblo no considera inconstitucional la ley aprobada por el Congreso de la República que permite el retiro del 95.5% del total de la cuenta individual de aportaciones de AFP a aquellas personas que, al cumplir 65 años de edad, así lo decidan. Agregó que, en todo caso, el marco constitucional prevé la posibilidad de que esta ley pueda ser evaluada por el Tribunal Constitucional, mediante una demanda de inconstitucionalidad que puede ser presentada, entre otros, por el Poder Ejecutivo.
Partidos políticos deben entregar hasta el 21 de abril quinto informe de ingresos y gastos
ERP. Hasta el 21 de abril los partidos políticos y alianzas electorales que participaron en las Elecciones Generales y de Parlamento Andino 2016, deben presentar su quinta información de ingresos y gastos de campaña, ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para su verificación y control.
Mas de 2500 niños se benefician con talleres gratuitos en 10 colegios del país con CREA+
ERP. Con el trabajo de más de 1000 jóvenes voluntarios, este sábado 16 de abril, la asociación sin fines de lucro y primer voluntariado profesional del Perú, Crea+ dará inicio a las clases gratuitas que se prolongarán por 14 sábados consecutivos en 10 colegios del país, ubicados en Lima, Talara y Chimbote. Estas clases constarán de talleres de divertimate y multidisciplinarios que buscan impulsar el talento y sueño de los niños.
Pedro Pablo Kuczynski reanudó acciones con miras a segunda vuelta electoral
ERP. El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski aseguró que es muy prematuro hablar de alianzas electorales de cara a la segunda vuelta en las Elecciones Generales. "Nuestro gobierno se va enfocar en los compromisos con el Perú hacia el 2021 para tener un país moderno, con una economía sana, modernidad, inversión social y justicia", manifestó.
Libertad de Alberto Fujimori, crea primera tensión en candidata Keiko Fujimori
ERP. Durante toda la campaña, las declaraciones de Keiko Fujimori, fueron que no liberaría a su padre, quien se encuentra preso por actos de corrupción; falta competir en la segunda vuelta y el tema comienza a exponerse públicamente y crea presiones al grupo fujimorista para su pronunciamiento. El resultado electoral, permitiría decidir su salida, mediante los diversos mecanismos que fija la Ley, y todo hace suponer que será una de las primeras medidas que adoptarán.
Keiko Fujimori, lo lleva a la realidad a presidente Ollanta Humala y lo insta a calmarse
ERP. Existen un consenso nacional, que el gobierno de Ollanta Humala en lo político ha sido un gobernante ineficiente. Sin embargo, en los días previos a la elección para definir su reemplazante, se entrometió en campaña, dio opiniones impropias para un presidente de la República y tras las elecciones, sigue con una verborrea indebida que ha llevado a la primera reacción de Keiko Fujimori.
ONPE al 95.19%: Fujimori 39.7%, Kuczynski 21.04 % y Mendoza 18.79 %
ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se encuentra a menos del 5% para culminar el cómputo oficial y de esa manera determinar con exactitud los dos candidatos más votados de las elecciones del último domingo. Según estos datos, queda confirmado que el ganador no ha superado más del 50% de los votos, lo que obliga nuevamente a concurrir a las urnas el 5 de junio del presente.
EsSalud Cusco cuenta con moderno equipo para detección precoz de cáncer de cuello uterino
ERP. El Hospital Nacional “Adolfo Guevara Velasco” de la Red Asistencial Cusco puso en funcionamiento un moderno equipo médico de tecnología de avanzada, para el diagnóstico y tratamiento oportuno de lesiones pre malignas de cáncer de cuello uterino. Se trata del Video-colposcopio digital, un equipo de alta resolución con luz fría LED, que permite el estudio de las pacientes con diagnóstico de lesiones pre malignas de cuello uterino o neoplasias intracelulares, así como lesiones intracapiteliales de bajo y alto grado.
Ecuatorianos intervenidos pescando en mar peruano serán juzgados bajo modalidad de flagrancia delictiva
ERP/Tumbes. Tres ciudadanos ecuatorianos que fueron detenidos cuando realizaban faena de pesca en aguas peruanas, sin contar con autorización, serán juzgados bajo la modalidad de flagrancia delictiva por el presunto delito de extracción ilegal de especies acuáticas y podrían recibir una pena de entre 3 a 5 años de prisión, se informó.
ONPE adoptará medidas para evitar retrasos en el desarrollo de la jornada electoral
ERP. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, expresó hoy que el congestionamiento de electores registrado en parte de los locales de votación durante las elecciones del domingo último, será asumido como una oportunidad de mejora para los próximos procesos electorales.
ONPE estará dando resultados de elecciones al 100% este lunes según fuente oficial
ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) tendrá listos este lunes los resultados oficiales al 100 % por ciento de los votos procesados en las elecciones, señaló su gerente general, Gilbert Vallejos. En entrevista con radio Programas del Perú, el funcionario manifestó que estas cifras no incluirá los votos impugnados o recursos que podrían presentarse sobre ellos. “Eso se resuelve después”, precisó Vallejos.
Pedro Pablo Kuczynski definirá presidencia de la República en segunda vuelta según conteo rápido de GFK
ERP. Keiko Fujimori de Fuerza Popular y Pedro Pablo Kuczynski de Peruanos por el Kambio, serían quienes disputen la presidencia de la República, de acuerdo al “conteo rápido” el mismo que se elabora con resultados reales emitidos por los propios electores. Sin embargo, debido a lo ajustado de los números, es posible que la definición llegue hasta el cómputo oficial del último voto que corresponde realizar a la ONPE y validar al JNE.
Empate técnico entre Pedro Pablo Kuczynski y Verónika Mendoza, según resultados a boca de urna
ERP. En sorprendente elección, la candidata del Frente Amplio Verónika Mendoza, pasaría a una segunda vuelta electoral pero deberá dilucidarse en su momento la posición con el candidato PPK, según resultados extraoficiales dados a conocer por las principales encuestadoras de nuestro país. En tanto, el primer lugar pero sin superar el 50% lo obtuvo Keiko Fujimori de Fuerza Popular.