ERP. El Ministerio Público entregó los occisos y actas de defunción de 50 víctimas; sin embargo, familiares seguían reclamando cuerpos no encontrados en la búsqueda. Sin embargo, la Policía Nacional avistó y recuperó dos cuerpos de mujeres sin vida a la mitad del acantilado de Pasamayo donde ocurrió, el martes último, un accidente de tránsito protagonizado por un bus de transporte interprovincial y un camión remolcador, con lo cual sumarían 52 las personas fallecidas.
“Kenjistas” quieren reestructuración y se llaman “salvadores de la democracia”
ERP. Un error estratégico del grupo del Frente Amplio que llevó a Marco Arana y sus seguidores a votar con la mayoría fujimorista, dio nacimiento a los denominados “Kenjistas” quienes por la poca importancia que tenían en su agrupación, por cuestionamientos de sus antecedentes personales y por su poca versatilidad, se mantenían al margen de los aspectos mediáticos y de decisiones de Fuerza Popular.
Buses de pasajeros ya no podrán circular por serpentín de Pasamayo
ERP. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) restringió temporalmente el acceso y circulación de los buses que brindan el servicio de transporte de personas, en todas sus modalidades, por todo el tramo del denominado serpentín de Pasamayo, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
Corrupción socava el orden democrático, advierte presidente del Poder Judicial
ERP. El presidente del Poder Judicial (PJ), Duberlí Rodríguez, afirmó ayer que la corrupción es un mal que socava la economía, crea injusticia y pone en cuestión el orden democrático, por lo cual erradicarla del Perú es una responsabilidad que atañe a todos los sectores. Estas expresiones de alguna manera buscan dar una respuesta a las dudas respecto a ciertos cambios previstos en la Sala Penal y sobre todo con el Juez Carhuancho.
Ministerio Público entrega los 50 cadáveres de fallecidos en Pasamayo
ERP. Las informaciones difieren, para el Ministerio de Salud los fallecidos en el accidente de Pasamayo son 51; para el Ministerio Público, los cadáveres entregados son 50, en tanto que para unos familiares existe la posibilidad que debajo del bus aún se encuentre un cuerpo adicional o quizá más, que no han sido rescatados.
Fiscalía toma declaraciones de detenidos por accidente en Pasamayo
ERP. El Ministerio Público intensifica las investigaciones para determinar las causas y responsables del accidente ocurrido ayer en la zona de Pasamayo. Según se informó, como parte de la investigación dispuesta por el fiscal provincial de Huaral, Fernando Escobar Arrese, dos detenidos rinden sus manifestaciones en la comisaría de Aucallama, en tanto que se espera el informe técnico pericial de la Policía de Tránsito de Lima.
Contraloría observa inconsistencia en uso de recursos transferidos al Comité Olímpico
ERP. La Contraloría General recomendó al Instituto Peruano del Deporte (IPD) reforzar mediante la entrega de información, las acciones legales iniciadas por la Procuraduría Pública del Ministerio de Educación (MINEDU) contra el Comité Olímpico Peruano (COP), a fin de recuperar el presunto perjuicio económico que se habría ocasionado al Estado en el uso de recursos públicos transferidos como subvenciones y que se habrían utilizado en fines distintos para los cuales fueron otorgados.
Trabajadores de EsSalud fallecieron en accidente de Pasamayo
ERP. Institución expresó sus sentidas condolencias a los deudos. Entre los fallecidos en el accidente ocurrido en la víspera en el Serpentín de Pasamayo, al norte de Lima, figuran tres trabajadores del Seguro Social de Salud (EsSalud), informó dicha institución a través de un comunicado.
Papa Francisco envía pésame a familias de víctimas de accidente en Pasamayo
ERP. El Papa Francisco envió un mensaje de pésame a los familiares de las víctimas del accidente de tránsito ocurrido ayer en el sector de Pasamayo, al norte de Lima, donde fallecieron 50 personas.
A 51 sube el número de víctimas del accidente en Pasamayo
ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) informó que un total de 51 cuerpos fueron recuperados tras el accidente ocurrido en la víspera en el Serpentín de Pasamayo, al norte de Lima.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Minsa indicó que se utilizó un dron para facilitar la revisión final en la zona del accidente.
AHORA #MinsaEsAcción
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) 3 de enero de 2018
COE Salud reporta 51 cuerpos recuperados en #Pasamayo a las 15:09 horas.
Uso de drone sirvió para facilitar la última revisión en la zona del accidente. pic.twitter.com/EJPtv7hB3G
La última cifra dada por la Policía Nacional era 48 muertos por la caída de un ómnibus de pasajeros a un abismo en el Serpentín de Pasamayo.
El ómnibus se precipitó a un abismo de casi 100 metros de profundidad, en la denominada Curva del Diablo, y se encuentra en la orilla del mar, hasta donde llegaron esta mañana los equipos de rescate. (Andina)

Jorge Nieto Montesinos, uno de los ministros más destacados deja el gabinete de PPK
ERP. La crisis política ocasionada por la medida inoportuna del presidente de la República, sigue manifestándose con diversas renuncias de ministros, viceministros, funcionarios y otros, quienes por razones principistas y de conciencia, prefirieron dar un paso al costado y dejar que Pedro Pablo Kuczynski sigue en su solitario camino hacia el encuentro del fujimorismo.
Máximo Jiménez saltó segundos antes de caída de ómnibus y sobrevivió
ERP. Máximo Jiménez Vilcayaura, de 24 años se salvó de morir en el accidente que el martes dejó, hasta ahora, 48 muertos en el norte de Lima, tras saltar por una ventanilla del autobús segundos antes de que este cayera a un acantilado a orillas del océano Pacífico.
Ampliarán Panamericana Norte a tres carriles para eliminar Serpentín de Pasamayo
ERP. El presidente Pedro Pablo Kuczynski anunció hoy que se buscará un acuerdo con la concesionaria de la Panamericana Norte para ampliar a tres carriles la autopista conocida como "La variante", a fin de eliminar el uso del Serpentín de Pasamayo.

