Lima. A fines de enero del próximo año empezará a funcionar el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS) que permitirá dotar al Estado Peruano de la capacidad de utilizar tecnología espacial a fin de contribuir con el desarrollo nacional a través de información satelital.
EsSalud promueve acceso universal a trasplante de órganos
Lima. El Seguro Social de Salud (EsSalud) convocó a destacados médicos del país, así como a especialistas de Argentina, EEUU y Brasil, expertos en trasplante renal y hepático, para compartir experiencias y conocimientos durante el Curso Internacional de Trasplante, que se desarrolla el 28 y 29 de octubre en Lima.
PRONIED difunde recomendaciones para proteger colegios ante el Fenómeno El Niño
Lima. Como parte de las acciones preventivas para afrontar los efectos del Fenómeno El Niño, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, viene difundiendo algunas recomendaciones básicas para actuar antes, durante y después del periodo de lluvias 2015-2016, con la finalidad de proteger la infraestructura y mobiliario de los locales escolares.
Tres helicópteros y un avión de transporte C 27 J Spartan se sumarán para enfrentar "El Niño"
Lima. En los próximos 30 días llegarán al Perú tres helicópteros y un avión de transporte C 27 J Spartan, que serán puestos a disposición del Comando de Operaciones del Norte para enfrentar los efectos del fenómeno de El Niño, informó el Ministro de Defensa, Jakke Valakivi.
Poder Judicial condena a 35 años de prisión a sacerdote por violación a menor
Lima. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia confirmó, en última y definitiva instancia, la condena de 35 años de prisión impuesta al sacerdote Waldir Pérez Salias, por ser autor del delito de violación sexual en agravio de un menor de edad.
Denuncias de abusos sexuales crea preocupación en la Iglesia Peruana y el Vaticano
ERP. Las denuncias contra miembros de la Iglesia Católica, sobre todo por abuso sexual contra menores, ha llegado al Perú y con diversos testimonios se acusa al fundador de Sodalicios de Vida Cristiana como el principal responsable. Frente a la arremetida mediática, monseñor Luis Cipriani, salió a declarar indicando que los presuntos delitos son “hechos increíblemente malos”.
Consumo de embutidos y fiambres causa cáncer, advierte la Organización Mundial de la Salud
El consumo de embutidos y fiambres es cancerígeno y el de carnes rojas "probablemente" también, indicó este lunes la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la OMS.
PJ y PNP coordinan acciones para implementar juzgados de flagrancia
Lima. El Poder Judicial y la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutarán acciones y políticas conjuntas orientadas a la implementación de las Unidades de Juzgados de Flagrancia para el tratamiento célere y eficaz de delitos comunes, mediante procesos inmediatos previstos en el nuevo Código Procesal Penal.
Venta de seguros oncológicos en el primer semestre del año muestra un crecimiento de 10% en comparación al mismo período del año 2014
Lima. La venta de seguros oncológicos en el primer semestre del año muestra un crecimiento de 10% en comparación al mismo período del año 2014, lo que muestra la preocupación de las personas por estar protegidos ante este mal que según cifras de la Organización Mundial de la Salud, al año, se presentan alrededor de 46 mil nuevos casos en nuestro país.
PJ demanda un presupuesto que satisfaga las exigencias de justicia de la población
Lima. El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) rechaza el proyecto de presupuesto que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó al Congreso de la República, el cual asigna a este poder del Estado una partida de sobrevivencia que no le permitirá cumplir con las exigencias de justicia de la población.
Osiptel multa a Claro con S/. 462 mil por negarse a aceptar reclamos de usuarios por la vía telefónica
ERP. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), impuso una multa de S/. 462,000 a América Móvil Perú (Claro), por negarse a registrar reclamos de sus usuarios por la vía telefónica, entre diciembre de 2013 y setiembre de 2014.
Exportación de pisco alcanza cifra record
Lima. La exportación de pisco en los primeros ocho meses del año alcanzó US$ 4.8 millones, lo que significó un crecimiento de 39.4%, respecto a similar periodo del 2014. Esto representó una cifra record al obtener el monto más alto en ese periodo en los últimos años. Cabe precisar que las ventas del año pasado sumaron US$ 5.5 millones, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX).
Cerca de 2,000 fotografías se presentaron al Concurso Click a la Innovación
Lima. Concursantes de todo el país presentaron cerca de 2,000 imágenes fotográficas alConcurso Nacional de Fotografía "Click a la Innovación", convocado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) del Ministerio de la Producción.