10
Mié, Sep

ERP. Para coordinar detalles de las acciones de reconstrucción en el ámbito agrario dispuesto por el Ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, AGRO RURAL reunió en Lima a sus 19 Directores zonales de todo el país durante dos días, quedando listos para iniciar los trabajos planificados en apoyo de los agricultores de las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones provocadas por el cambio climático.

Leer más…Agro Rural listo para la reconstrucción del norte afectado por lluvias e inundaciones

ERP. El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), a través de su Programa de Aceleración del Emprendimiento Regional (REAP, por sus siglas en inglés), realizó su primer taller en el Perú con la intención de fortalecer e impulsar el ecosistema de innovación local.

Leer más…El MIT de EE.UU. impulsa alianza de Estado, universidad y empresa para acelerar la innovación en...

ERP. La Defensoría del Pueblo realizará una investigación a nivel nacional sobre la administración de justicia para lo cual ha convocado un proceso de selección de 950 voluntarios universitarios, de preferencia estudiantes de Derecho, quienes permitirán obtener información de los juzgados de paz, civiles, contencioso administrativo, penales y mixtos.

Leer más…Defensoría convoca a universitarios para realizar voluntariado a nivel nacional

ERP. Los emprendedores que deciden iniciar un negocio mediante la creación de una empresa, podrán realizar su trámite a través de los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) que designe el Ministerio de Producción. De esta manera, las inscripciones de la Constitución de Empresa y la Reserva de Preferencia Registral (reserva de nombre) cuyo trámite se inicie por los CDE, se encontrarán exonerados del pago de tasas registrales, siempre que el capital social de la empresa no supere una Unidad Impositiva Tributaria (S/. 4,050), según el Decreto Supremo N° 006-2017-PRODUCE que reglamenta las disposiciones del Decreto Legislativo N° 1332.

Leer más…Sunarp facilitará trámites para Constitución de Empresas a “cero costo” en tasas registrales

ERP. Las zonas golpeadas por la emergencia climática en el norte del país han merecido la inmediata atención de la Defensoría del Pueblo (DP), entidad que desde el primer momento puso a disposición su equipo de comisionados a nivel nacional; estas visitas han permitido tener una visión clara de los problemas generados por la emergencia climática. 

Leer más…Defensoría del Pueblo, continúa recorriendo zonas afectadas por emergencia climática

ERP. La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) comunica que la propuesta de destitución contra el servidor judicial Carlos Alberto Hurtado La Torre, quien incurriera en la práctica indebida de patrocinio; fue acogida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que mediante resolución motivada, impuso la medida disciplinaria de destitución contra el citado servidor.

Leer más…Servidor judicial de Lima es destituido por realizar patrocinio

ERP. Luego de una exhaustiva investigación, que incluyó el levantamiento de cerca de 30 comunicaciones telefónicas y diversas pericias dirigidas por el Ministerio Público, la titular de la 45º Fiscalía Provincial Penal de Lima, Fanny Uribe Tapahuasco, formuló denuncia penal por la muerte del periodista José Yactayo Rodríguez, ocurrida el pasado 26 de febrero.

Leer más…Fiscalía formula denuncia penal por muerte de periodista José Yactayo

ERP. A siete años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio, China aún constituye un reto para los exportadores peruanos, en especial del sector no tradicional, por lo que se hace necesario un mayor acercamiento a ese mercado, manifestó la Asociación de Exportadores (ADEX). En términos generales, nuestro comercio hacia China experimentó un gran salto entre el 2009 y el 2016. En ese período China pasó de ser el segundo mercado de destino de nuestras exportaciones a convertirse en el primero, incrementando su participación del 15% al 23%.

Leer más…Tratado de Libre Comercio de China aún constituye un reto para los exportadores peruanos

ERP. El jefe de la Dirincri, Miguel Angel Núñez, reveló hoy que el empresario limeño con ciudadanía estadounidense Aldo Cáceda Benvenuto (69) ayudó a Wilfredo Zamora Carrión (27) a arrojar las diferentes partes del cuerpo del fallecido periodista José Yactayo, con el fin de desaparecer las evidencias.

Leer más…Empresario acompañó a Wilfredo Zamora a arrojar partes de cuerpo de periodista Yactayo

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1