21
Mar, Oct

ERP. La fracasada intervención de las oficinas de IDL Reporteros, llevó al cuestionamiento de la Fiscal que ordenó la medida, sin ningún tipo de conocimiento. Esta situación se dio, tras conocerse audios donde se demuestra la deshonestidad de magistrados del Poder Judicial en los asuntos que tramitan y en el ejercicio del poder que tienen para sacar provecho y ventajas. 

Leer más…Fiscal de la Nación reitera respeto a la libertad de prensa y valores democráticos

ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y los 93 Jurados Electorales Especiales (JEE) emitieron en todo el país 6 584 notificaciones en el primer mes de funcionamiento de esta herramienta informática que está permitiendo agilizar la impartición de justicia electoral durante el actual proceso de elecciones regionales y municipales.

Leer más…Uso de notificaciones electrónicas permite agilizar la justicia electoral según JNE

ERP. Los Gore Ejecutivo, son las instancias creadas por el Poder Central para llamar a los gobiernos regionales y que sus autoridades se reúnan con los ministros para que obtenen los recursos para diversas obras programadas, sobre todo en el proceso de reconstrucción con cambios que se viene realizando en varias regiones.

Leer más…Elecciones regionales y locales no deben retrasar ejecución de obras afirman presidente Vizcarra

ERP. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que según la población censada en el año 2017 (29 millones 381 mil 884 personas), el departamento de Lima es el más poblado con 9 millones 485 mil 405 habitantes, seguido de Piura con 1 millón 856 mil 809, La Libertad 1 millón 778 mil 80, Arequipa 1 millón 382 mil 730 y Cajamarca con 1 millón 341 mil 12, departamentos que en conjunto concentran más de la mitad de la población del país.

Leer más…Cinco departamentos concentran más de la mitad de la población del país

ERP. Omitir información es motivo de exclusión. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitó al Poder Judicial información sobre los antecedentes penales de los candidatos para verificar la veracidad de los datos consignados en sus hojas de vida, informó Yessica Clavijo, directora de Fiscalización y Procesos Electorales de este organismo.

Leer más…JNE pide al Poder Judicial antecedentes de candidatos para verificar hojas de vida

ERP. Es una institución responsable de gestionar los procesos registrales y dar información sobre su competencia. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, implementará la jornada de atención nocturna en 15 oficinas registrales de todo el país, a fin de ofrecer una mejora continua de sus servicios al público.

Leer más…Sunarp implementará desde este lunes 9 la jornada de atención nocturna a escala nacional

ERP. Se siguen sumando leyes que buscan crear un clima de paz y no violencia en la sociedad peruana; en esta oportunidad se legisla para que las condiciones de la escuela sean un lugar donde se practiquen estos valores donde se erradique la violencia y todo acto de discriminación. 

Leer más…Promulgan Ley que fomenta la cultura de paz y no violencia en la educación básica

ERP. Las elecciones regionales y municipales es una oportunidad para analizar, debatir e incluso discrepar respecto a las calidades de los candidatos en contienda. La población requiere información y las normas electorales obliga a su publicación; es responsabilidad de todo elector de informarse antes de votar; en tal sentido se expresa el presidente del Poder Judicial.

Leer más…Presidente del Poder Judicial insta a que no voten por quienes están cuestionados

ERP. El Poder Ejecutivo ha retomado la actitud centralista y se demuestra con diversas acciones que hacen dependientes a las instancias subnacionales. Un estudio para incorporarse a la OECD así lo demuestra; el gobierno de Martín Vizcarra no ha cambiado en absoluto esta preponderancia; sin embargo, han decidido fortalecer y profundizar la descentralización. 

Leer más…Ejecutivo, legistativo, gobiernos regionales y locales acuerdan fortalecer descentralización

ERP. Será para trabajadores estatales, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y pensionistas. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reglamentó hoy el otorgamiento del aguinaldo por Fiestas Patrias para los funcionarios y servidores del sector público, fijándolo en 300 soles, el cual se abonará por única vez en la planilla de pago de julio del 2018.

Leer más…Aguinaldo de S/ 300 recibirán servidores públicos por Fiestas Patrias

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1