26
Dom, Oct

ERP. El presidente Martín Vizcarra Cornejo, en conferencia de prensa informó sobre la situación del COVID-19 en el país, cuyos casos siguen incrementándose sin evidenciarse resultados positivos y que permitan proyectarse a una mejor situación. Son 42 534 personas contagiadas con el virus y las muestras realizadas hasta el momento son 355 mil 604 personas. De igual manera se precisó que 5 098 de los afectados permanecen hospitalizadas. 

Leer más…Presidente Martín Vizcarra confirma 42 534 personas contagiadas con Covid-19

ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) entregará 10 millones de mascarillas comunitarias reutilizables y lavables para ser repartidas entre la población de bajos recursos del país, como parte de una de las estrategias más importantes para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19) en la población.

Leer más…Coronavirus: Minsa entregará 10 millones de mascarillas en todo el país

ERP. En el marco del Control Integral Emergencia Sanitaria COVID-19, la Contraloría General advirtió que 27 municipalidades provinciales y distritales a nivel nacional están invirtiendo o proyectan invertir fondos públicos en la instalación de túneles desinfectantes o, están utilizando dichos equipos donados por terceros, para prevenir el contagio por coronavirus, a pesar de que no existe evidencia científica de que sean efectivos o impidan la transmisión de esta enfermedad.

Leer más…Contraloría advierte que túneles desinfectantes adquiridos o donados en municipalidades podrían...

ERP. Del total de 2.7 millones de hogares en pobreza y pobreza extrema del ámbito urbano que recibirán el segundo pago del subsidio “Yo me quedo en casa”, poco más de 2 millones lo harán desde hoy de manera virtual gracias a las modalidades de pago que ha incorporado en tiempo récord el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis): depósito en cuenta del Banco de la Nación, pago a través de la plataforma Tunki del Interbank y banca por celular del Banco de la Nación.

Leer más…Más de 2 millones de hogares cobrarán a partir de hoy el segundo pago del subsidio 'Yo me quedo en...

ERP. Para impedir el contagio del coronavirus (covid-19), el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, expresó que los alcaldes del país deben adoptar los lineamientos de salubridad en los mercados que fueron dictados por el ministerio, para garantizar la protección de la población de la enfermedad, principalmente de los grupos vulnerables, como niños, mujeres embarazadas y ancianos.

Leer más…Medidas de salubridad en mercados debe ser adoptadas por alcaldes recuerda ministro Jorge Montenegro

ERP. En un trabajo en conjunto con las empresas Hermes y Prosegur, más de 460 compatriotas que se encontraban varados en diversas regiones del país y en la puerta del Grupo Aéreo No.8, regresaron a sus hogares. Las compañías se unieron para trasladar sin costo a muchas personas de diferentes ciudades del Perú que se encontraban lejos de sus casas durante la emergencia nacional.

Leer más…LATAM Perú, de la mano de Prosegur y Hermes, trasladó sin costo a compatriotas varados en el Grupo...

ERP. El ministro del Interior, Gastón Rodríguez Limo, informó hoy que 200 policías que estaban internados como consecuencia del Covid-19 se han recuperado de dicha enfermedad y han sido dados de alta, lo que incentiva y fortalece la moral de la Policía Nacional del Perú, que se encuentra en la primera línea de combate contra esta pandemia.

Leer más…Ministro del Interior: 200 policías se han recuperado del coronavirus

ERP. El presidente de la República, Martín Vizcarra, supervisó este mediodía los avances del reacondicionamiento de respiradores mecánicos a cargo de ingenieros y personal de la Fuerza Aérea del Perú en el taller de la Base Aérea de las Palmas. En una primera etapa, 10 ventiladores mecánicos fueron reparados e incorporados al sistema nacional de salud para reforzar la capacidad de respuesta en la atención de pacientes con coronavirus en situación crítica.

Leer más…Presidente Vizcarra supervisó avances de reacondicionamiento de respiradores mecánicos en Base...

ERP. Hoy se publicó la ley que autoriza el retiro de hasta el 25 % de los fondos de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Se trata de la Ley N° 31017, denominada Ley que establece medidas para aliviar la economía familiar y dinamizar la economía nacional en el año 2020.

Leer más…Publican ley de retiro del 25 % de los fondos AFP

ERP. Con la finalidad de que no se produzcan aglomeraciones de personas dentro y fuera de las agencias bancarias, y evitar riesgo de contagio del coronavirus, el MIDIS viene implementando una plataforma en la que, a través de internet, los usuarios puedan acceder de manera virtual al cobro de sus subsidios a través de 4 modalidades: depósito en cuenta, billetera electrónica Tunki, banca móvil o celular y giro por ventanilla, ésta última con la posibilidad de que el propio usuario programe la agencia bancaria y el día que más le sea conveniente.

Leer más…Midis dispondrá 4 modalidades para evitar concentración de personas en cobro de subsidio

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1