ERP. El presidente Martín Vizcarra confirmó la existencia de 1065 casos de coronavirus en el país, un porcentaje mayor a la media del 6%. En su evaluación diaria de la emergencia nacional por el coronavirus, entre sus nuevos anuncios, indicó que desde el 6 de abril se iniciarán las clases de manera virtual y se viene planificando el reinicio de la modalidad presencial desde el mes de mayo. 

Leer más…Clases se reiniciarán el 6 de abril de manera virtual anunció presidente Vizcarra

ERP. Medidas para disminuir los impactos negativos del aislamiento social para unidades productivas se comienza a efectivizar. Las empresas tendrán hasta el 7 de abril próximo para poder registrarse mediante la web de la Sunat y recibir el subsidio para la planilla de los trabajadores, informó la Sunat.

Leer más…Empresas se registrarán vía web de Sunat hasta el 7 de abril para subsidio de planillas

ERP. La estrategia “Aprendo en casa”, implementada por el Ministerio de Educación (Minedu) para promover los aprendizajes en situaciones de emergencia como la actual, cuenta con importantes aliados del sector privado y del ámbito de la cooperación internacional.

Leer más…'Aprendo en casa' tendrá apoyo de grandes firmas tecnológicas y del sector educativo

ERP, Agrobanco anunció la reprogramación de los créditos de sus clientes, cuyas cuotas tengan vencimiento entre el 15 de febrero y el 30 de abril de 2020, de conformidad con las disposiciones emitidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Esta reprogramación será automática y postergará los cronogramas de pagos por 90 días. Para aquellos casos en los que se requiera un mayor plazo, la institución financiera analizará caso por caso con el cliente y buscará la mejor alternativa a favor de los pequeños productores agropecuarios. 

Leer más…Agrobanco reprogramará los créditos de sus clientes ante emergencia sanitaria

ERP. Los pases personales laborales que permitirán circular a los trabajadores de servicios esenciales en la segunda etapa de la cuarentena serán renovables cada 48 horas, explicó el ministro del Interior, Carlos Morán. Indicó que cada pase irá cambiando de numeración, conforme se renueve y que facilitará la circulación de personas que tienen que ir a trabajar.

Leer más…Pases laborales para circular serán renovables cada 48 horas

ERP. En el marco de la estrategia integral de control que vienen trabajando y que aplicará la Contraloría General durante el estado de emergencia sanitaria en el Perú, hoy se publicó en el diario oficial El Peruano la resolución N° 100-2020-CG a través de la cual se adecuan los plazos procedimentales del Servicio de Control Simultáneo, para los casos de Estado de Emergencia decretada para afrontar el Coronavirus - COVID-19.

Leer más…Contraloría disminuye plazos de control simultáneo para inicio de control integral a las...

ERP. El congresista Daniel Urresti, se mantiene en su posición y expresa que el proyecto de disposición del 25% del fondo que tienen las AFP, de todas maneras se aprobará. Considera como una actitud de acorralamiento de las AFP, respecto al anuncio de disponer 2 mil soles, dividido en dos partes. "Millones de peruanos padecen hoy esta situación: no les alcanza para comer y les quieren hacer "ahorrar" para su jubilación. Todo para que las AFP se sigan enriqueciendo" escribió. 

Leer más…Urresti defiende proyecto para disponer del 25% del fondo de las AFP's

ERP. Un nuevo pase especial para los trabajadores de actividades esenciales será requerido por la Policía y las Fuerzas Armadas desde el miércoles 1 de abril para poder circular durante el estado de emergencia por el coronavirus en el Perú. El primer pase perderá su vigencia este martes 31 de marzo.

Leer más…Nuevo pase especial para trabajadores será requerido desde el 1 de abril

ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó hoy la muerte de otras seis personas a causa del coronavirus, con lo que se eleva a 24 el número de fallecidos con este mal en el Perú. De acuerdo con el comunicado ministerial, una de las víctimas es un hombre de 63 años de edad con obesidad, comorbilidad diabetes mellitus y antecedente de tuberculosis. Él ingresó al Hospital Regional de Loreto por neumonía e infección por Covid-19 y su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso el 30 de marzo 5:50 horas.

Leer más…A 24 se elevó número de fallecidos por coronavirus en Perú

ERP. El presidente Martín Vizcarra Cornejo anunció que la inmovilización obligatoria que rige en el país, se modifica y se iniciará desde las 18 horas hasta las 5 de la mañana en todo el territorio nacional, excepto los departamentos de Tumbes, Piura, La Libertad, Loreto y Lambayeque, donde la prohibición se iniciará desde las 4 de la tarde hasta las 5 de la mañana, todo ello motivado por el nivel de incumplimiento. 

Leer más…Peruanos obligados a inmovilización social desde las 18 horas hasta las 5 de la mañana por...

ERP. Los ciudadanos que, a sabiendas que tienen coronavirus y contagian a otros, violando las medidas de aislamiento decretadas por el Gobierno, podrían recibir hasta 10 años de prisión, pena que podría agravarse y llegar a 20 años de cárcel, si las personas contagiadas mueren señaló el ministro de Justicia, Fernando Castañeda.

Leer más…Los que incumplan medidas por coronavirus podrían recibir hasta 20 años de prisión

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1