ERP. A 28,607 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 647,166; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 00:00 horas del día 30 de agosto de 2020 se han procesado muestras para 3 191 850 personas por la COVID-19, obteniéndose, 647 166 casos confirmados y 2 544 684 negativos.
Ministerio de Energía plantea modificaciones en alcances de masificación de gas natural
ERP. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó hoy el proyecto de Decreto Supremo que busca modificar el Reglamento de la Ley Nº 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), a través de la cual se plantea ampliar los alcances de la masificación del gas natural y los mecanismos de acceso universal a la energía.
Sunarp atenderá desde el 31 de agosto el registro de predios vía plataforma digital
ERP. Como una forma de facilitar más trámites a los usuarios, la Sunarp dispuso, a partir del 31 de agosto, la presentación electrónica mediante el Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp de los partes notariales, copias certificadas u oficios suscritos con firma digital, emitidos por el notario mediante el Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp, conteniendo los diversos actos inscribibles, su modificación o extinción, de corresponder, en el registro de predios.
Gobierno lanza campaña: 'El covid no mata solo. No seamos cómplices'
ERP. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) inicia hoy una agresiva campaña de comunicación “El covid no mata solo. No seamos cómplices”, que busca generar un impacto en la ciudadanía por medio de mensajes duros y directos, con el fin de producir un cambio de comportamiento en la población y evitar que se conviertan en vehículos que esparzan el nuevo coronavirus.
Casos confirmados por Covid-19 ascienden a 639,435 en el Perú y 28,607 fallecidos
ERP. A 28,607 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 639,435; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 00:00 horas del día 29 de agosto de 2020 se han procesado muestras para 3 156 679 personas por la COVID-19, obteniéndose, 639 435 casos confirmados y 2 517 244 negativos.
Walter Martos confirma que Ejecutivo presentará al Congreso nueva propuesta sobre ONP
ERP. Pese a la decisión del Legislativo, se insiste en encontrar una solución más funcional para retiro de fondos del sistema previsional público. De acuerdo a última información el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, informó que el Poder Ejecutivo presentará una nueva propuesta al Congreso de la República respecto a la devolución de los aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Con mensajes de texto se informará a las personas con discapacidad severa las fechas de pago de su pensión
ERP. Las 40 mil personas con discapacidad severa, en situación de pobreza y pobreza extrema, del programa Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) tendrán disponibles, a partir de ahora, cuatro nuevos canales de comunicación para acceder a información acerca de las fechas de pago de sus pensiones, lugares de cobro, estado de trámites, así como a consejos sobre inclusión financiera, cuyo fin es evitar que acudan a los bancos y opten por las modalidades virtuales para acceder a su subsidio.
Ministerio de Relaciones Exteriores proyecta repatriar cerca de 6,000 peruanos residentes en el extranjero
ERP. Se realizan las coordinaciones para hacer efectivo el retorno de nacionales que quedaron fuera tras la pandemia. El canciller peruano Mario López Chávarry reiteró que, en una segunda etapa del proceso de repatriación, se espera ayudar al regreso de entre 5,000 y 6,000 peruanos residentes en distintas partes del mundo, los cuales retornarán en vuelos humanitarios.
A 28,471 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 629,961 casos positivos
ERP. A 28,471 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 629,961; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 00:00 horas del día 28 de agosto de 2020 se han procesado muestras para 3 124 076 personas por la COVID-19, obteniéndose, 629 961 casos confirmados y 2 494 115 negativos.
Faltan equipos médicos e implementos de bioseguridad para atender casos de COVID-19 en establecimientos penitenciarios
ERP. La Contraloría General de la República desplegó a 155 auditores durante la inspección de 31 establecimientos penitenciarios a nivel nacional, como parte de su “Estrategia de Control a la Emergencia Sanitaria COVID-19”, y comprobó que en más de 20 penales no se contaba con equipos médicos en sus ambientes de salud para atender los casos por COVID-19 entre los internos y afrontar la expansión de la enfermedad.
Seguirá inmovilización social obligatoria los domingos y prohibición de reuniones por coronavirus
ERP. Las condiciones no han cambiado y en tal sentido, el Gobierno mantendrá la inmovilización social obligatoria los días domingo en todo el territorio nacional, según se dispuso mediante decreto supremo publicado hoy en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La medida extiende las prohibiciones del mes anterior que busca la contención del COVID-19.
Extienden cuarentena focalizada en varias regiones del país hasta el 30 de setiembre
ERP. La lucha contra el coronavirus sigue adelante y el gobierno para evitar un rebrote y el control en zonas de mayor densidad, decidió mediante decreto supremo, extender el estado de emergencia nacional y la cuarentena focalizada en algunas regiones del país hasta el 30 de setiembre.
Juzgado Supremo decide suspender por 18 meses a exfiscal de la Nación Pedro Chávarry
ERP. El Dr. Hugo Núñez Nunjar del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria suspendió del cargo por 18 meses al fiscal supremo Pedro Chávarry Vallejos, investigado por encubrimiento real en agravio del Estado, al haber pretendido ocultar medios probatorios en las investigaciones realizadas por el equipo especial Lava Jato y además, haber pretendido sustraer de sus acciones a los fiscales responsables de esclarecer el caso Odebrecht.