ERP. Liderados por los transportistas y comerciantes de Lima y el Callao, se realizó el Paro Nacional contra las extorsiones, el sicariato y el gobierno que califican como incompetente, ineficiente e incapaz. Se sumaron a los transportistas de Lima y Callao, otros de diversas regiones como Piura, Puno, Cusco, Arequipa y muchas más regiones y comerciantes de diversos centros comerciales.
¿Cómo son los diferentes tipos de blackjack que existen en el mundo?
ERP. El juego de blackjack se caracteriza por tener una gran variedad de versiones diferentes, las cuales ofrecen diferentes ventajas dependiendo de las reglas propias que tengan y de la manera en que se haya establecido el juego. Existen dos versiones principales, las cuales son la europea o clásica y la americana. No existe una forma de jugar que sea mejor que otra, ya que todo dependerá de los gustos de cada quien y de lo que cada uno considere mejor según su punto de vista. Aunado a ello, no sería justo comparar diferentes estilos cuando cada uno de ellos ofrece diversas virtudes.
Fiscal José Domingo Pérez calificó de histórica sentencia contra Alejandro Toledo
ERP. El fiscal José Domingo Pérez calificó de histórica la sentencia dictada contra el expresidente Alejandro Toledo y consideró que esta también es un mensaje contra la impunidad en el país.Riguroso y pulcro en su labor de investigación, estoico y fuerte para soportar las embestidas de grupos y personas que han pretendido denostarlo, esta sentencia de alguna manera es un justiprecio a su conducta de vida.
Sentencian a 20 años y 6 meses de cárcel a Alejandro Toledo por caso Interoceánica Sur
ERP. Poder Judicial dicta 20 años y seis meses de cárcel efectiva para el ex presidente de la república Alejandro Toledo Manrique por concurso real de delitos de colusión y lavado de activos, en proceso referido a caso Carretera Interoceánica Sur, tramos 2 y 3. Igualmente fueron condenados pero con suspensión de ejecución de pena Alberto Pablo Font Quevedo, Sergio Bravo Orellana y José Fernando Castillo Dibós.
Sunafil convoca a concurso público de méritos para ocupar 86 plazas como inspector auxiliar a nivel nacional
ERP. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) lanzó una convocatoria de 86 plazas para ocupar el puesto de inspector auxiliar, en el ámbito territorial de las unidades de organización de la Dirección de Inteligencia Inspectiva y los órganos desconcentrados (Intendencia de Lima Metropolitana e Intendencias Regionales).
Iván Quispe Palomino salió en libertad y pidió que los responsables del daño provocado se retracten
ERP. La Primera Sala Penal Liquidadora Transitoria del Poder Judicial dispuso la libertad de Iván Quispe Palomino, por tratarse de una persona distinta al requisitoriado Demetrio Víctor Quispe Palomino, alias José o Iván o Martín o Juvenal o Darío o Ernesto o Augusto, cabecilla de los remanentes senderistas en el Vraem.
Tribunal Constitucional rechaza demanda competencial del Congreso que afectaba a magistrados Aldo Vásquez e Inés Tello
ERP. Existen decisiones que se adoptan por encima de intereses particulares o de grupo y prevalece la interpretación correcta de la Constitución y las Leyes, justamente, la cuestionada composición del Tribunal Constitucional se encimó a las críticas y resolvió declarar infundadas las pretensiones del Congreso de la República pronunciándose mayoritariamente a favor del Poder Judicial.
Delia Espinoza es elegida nueva fiscal de la Nación
ERP. La Junta de Fiscales Supremos designó este viernes 18 de octubre a la magistrada Delia Espinoza Valenzuela como nueva fiscal de la Nación para el período 2024-2027. El cargo era asumido interinamente por Juan Carlos Villena, desde diciembre del 2023, tras la separación de Patricia Benavides del cargo.
Juez Carhuancho declaró inaplicable ley de crimen organizado en caso 'Los Waykis en la sombra'
ERP. El juez Richard Concepción Carhuancho ha rechazado la aplicación de la Ley N° 32108 de crimen organizado en el caso Waykis en la sombra, que involucra a Nicanor Boluarte y otros implicados, incluida Griselda Herrera Vásquez, exjefa del programa Qali Warma.
Congresistas de ciertos partidos políticos se aferran a defender Ley del Crimen Organizado
ERP. El sector de transportistas, salieron a las calles para protestar contra los extorsionadores, pero igualmente, pedir la derogatoria de la Ley del Crimen Organizado y que ha sustraído de la lista de delitos, no solo la extorsión, sino igualmente otros que fueron expuestos por los dirigentes.
Transportistas convocan a paro nacional indefinido
ERP. El Congreso de la República y los gremios de transporte que acataron el paro nacional de este 10 de octubre, tuvieron una reunión con los parlamentarios para exigir que se derogue la ley pro crimen organizado y se archive los proyectos ley sobre terrorismo urbano, pero no se llegó a un acuerdo. Ahora los gremios han anunciado un paro nacional indefinido luego del desacuerdo.
Contraloría solicita un presupuesto adicional de S/ 611.5 millones para financiar labor de más de 3600 auditores
ERP. El contralor general César Aguilar Surichaqui se presentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso para informar que la Contraloría General requiere un presupuesto adicional de S/ 611.5 millones para el próximo año con la finalidad de optimizar la labor de la institución y garantizar la continuidad de los 3632 auditores de 691 órganos de control institucional.
Entre afiliaciones y desafiliaciones partidarias y las discrepancias por el paro de transportistas del 10 de octubre
ERP. El último 7 de octubre, se cerró el plazo para desafiliarse y afiliarse en una organización política, con fines de participar en las elecciones regionales y municipales del 2026; el trámite congregó a una gran cantidad de militantes; asimismo, gremios de transportistas se han unido al gobierno para rechazar el paro previsto para el 10 de octubre; sin embargo, en la fecha un nuevo atentado devela el peligro de extorsionadores.