18
Jue, Sep

ERP. El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, aclaró que el retorno a las clases presenciales en zonas rurales a partir del 19 de abril no es un mandato unilateral del Ministerio de Educación (Minedu) y que la R.M. N° 121-2021-MINEDU se basa en un plan razonable y consensuado con los padres de familia, docentes, directores y autoridades intergubernamentales e intersectoriales para garantizar un proceso seguro, flexible, gradual y voluntario.

Leer más…Ministro de Educación aclara que no es obligatorio volver a clases presenciales

ERP. La lucha contra la Covid-19 se mantiene y el objetivo es eliminar todo contagio, evitando que miles de peruanos se enfermen y que varios de ellos fallescan al no poder superar la enfermedad. En este sentido, se han dispuesto nuevas medidas que se estarán aplicando a partir del 19 de abirl y hasta el 9 de mayo; considerando otras provincias en riesgo extremo, entre ellas Piura y Sullana en el norte. 

Leer más…Conozca las 41 provincias que se encuentran en riesgo extremo

ERP. El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, recibió hoy un nuevo lote de vacunas del laboratorio Pfizer contra el covid-19, las cuales se sumarán de inmediato al proceso de inmunización de personas mayores de 80 años. Se trata de un envío de 200,700 dosis que llegaron alrededor de las 18:30 horas al aeropuerto internacional Jorge Chávez, en el Callao, a bordo de una nave de la aerolínea KLM.

Leer más…Llega al Perú nuevo lote de 200,700 vacunas Pfizer contra el covid-19

ERP. El fiscal José Domingo Pérez, quien investiga los presuntos delitos cometitod por Keiko Fujimori Higuchi y que incluso formuló acusación fiscal solicitando 30 años de cárcel, dejó su silencio para pronunciarse por este caso que es considerado como inédito. De ganar las elecciones la investigada, el juicio se duspenderá hasta el 29 de julio del 2026, según indicó en entrevista concedida. 

Leer más…Fiscal José Domingo Pérez preocupado por caso penal de investigada Keiko Fujimori

ERP. A partir del 28 de julio del presente año, entrarán en funciones nuevos parlamentarios. Los integrantes del nuevo Congreso de la República darán prioridad en su agenda programática a los temas relacionados con la educación y la salud, de acuerdo con los resultados de la Encuesta a Candidaturas Congresales 2021, elaborada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Leer más…Nuevo Congreso de la República dará prioridad a la educación y la salud

ERP. El Gobierno peruano dispuso que las medidas sanitarias para enfrentar la expansión del virus SARS-CoV-2, anunciadas el pasado 8 de abril, se extenderán hasta el domingo 9 de mayo, entre las medidas nuevas se incorpora a Callao y Lima Metropolitana como de riesgo extremo según confirmó la premier Violeta Bermúdez.

Leer más…Extienden medidas sanitarias para enfrentar la COVID-19 hasta el 9 de mayo

ERP. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) convocó al proceso electoral extraordinario para renovación de los consejos directivos de Juntas, Comisiones y Comités de Usuarios, periodo 2021-2024. El proceso se realizará en todo el territorio nacional. 

Leer más…Convocan a elección de directivos de Juntas, Comisiones y Comités de Usuarios a nivel nacional

ERP. El contralor general, Nelson Shack, saludó la iniciativa legal para que la Contraloría General solicite directamente a las autoridades correspondientes el levantamiento del secreto bancario, reserva tributaria y bursátil de servidores y/o funcionarios públicos comprendidos en acciones de control.

Leer más…Saludan proyecto de ley para que Contraloría solicite directamente el levantamiento de secreto...

ERP. Mayor transparencia para inmunización de adultos mayores del país que serán vacunados de acuerdo a prioridad. El Gobierno, a través del Ministerio de Salud, habilitó la plataforma del Padrón Único Nacional de Vacunación en el marco de la nueva estrategia para inmunizar contra la covid-19 a toda la población, empezando por los adultos mayores, tengan o no un seguro de salud.

Leer más…Instalan sistema informático para consultas de vacunación de adultos mayores

ERP. Osinergmin presentó la prepublicación de la propuesta que definirá si el precio del gas se debe considerar un costo fijo o variable para la definición del precio de la electricidad. Frente a ello, trece instituciones y empresas han alzado su voz contra la propuesta del ente regulador, entre ellas Calidda, Engie, Kallpa, Sociedad Nacional de Industrias, Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo, Aceros Arequipa, Aris Industrial, Asociación Tarifa Justa y Bienestar Social, Mypes Unidas, Cerámica San Lorenzo, Asociación de Bienestar Social y Tarifa Justa, el ex Viceministro Luis Espinoza, e incluso el Subcomité de Clientes Libres del propio COES, entre otras.

Leer más…Calidda, San Lorenzo, Aceros Arequipa y Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía en contra...

ERP. Con el propósito de capacitar a los funcionarios públicos del sector salud sobre la gestión de los costos y los riesgos de la colusión, el Indecopi, en alianza con EsSalud y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), desarrollarán del 13 al 16, y del 26 al 29 de abril el taller virtual Lucha contra la colusión en el sector de la salud en el Perú: un examen del régimen de contratación pública de EsSalud.

Leer más…El Indecopi, EsSalud y la OCDE capacitan para combatir la colusión en las contrataciones del...

ERP. La Contraloría General de la República advirtió al Ministerio de Salud (Minsa) que las diferencias que existen en las cifras de fallecidos por la COVID-19, no permiten contar con información real de decesos para efectuar un análisis de la situación de la pandemia en el Perú y tampoco aporta a la oportuna toma de decisiones por parte de las autoridades en relación a la Emergencia Sanitaria.

Leer más…Contraloría: Diferencias en cifras de fallecidos COVID-19 afecta toma de medidas contra la pandemia

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1