¿Qué posibilidades tiene Perú de clasificarse para el Mundial del 2026?

Deporte
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Perú es apasionado por el fútbol y tuvo excelentes participaciones sobre todo en México 70 y augurios previos para el similar de España en 1982; pero después su bajo nivel competitivo le afectó. Después de Rusia, la expectativa se mantiene latente de ir al evento próximo. Tras caer, en marzo, ante Venezuela, su rival directo en la lucha por el repechaje, la selección peruana enfrenta un panorama complicado en su camino hacia el Mundial de 2026. 

¿Te interesa saber más sobre el tema? A continuación, dejaré un análisis del desempeño de la selección hasta ahora, los partidos que le quedan por disputar y las opciones reales que tiene para clasificar. 

Adicionalmente, te cuento cómo puedes aprovechar las fechas que quedan para apostar en los partidos de la Blanquirroja, además de alentar al equipo en la lucha por la clasificación.

El desempeño de Perú hasta ahora

De manera general, Perú ha tenido un rendimiento irregular en las Eliminatorias Sudamericanas. Actualmente, ocupa el penúltimo lugar en la tabla de posiciones con 10 puntos después de ya haber jugado 14 fechas. El equipo está superando únicamente a Chile, que también tiene 10 puntos. 

Su situación se ha complicado mucho después de perder por 1 a 0 para Venezuela en el partido de 25 de marzo de 2025. 

En un análisis publicado recientemente, Football Meets Data muestra que las probabilidades de clasificación directa del Perú al Mundial es de apenas un 1%. Sin embargo, todavía hay un 16% de chance de acceder al repechaje intercontinental. 

Lo que podemos observar es que este bajo porcentaje refleja las dificultades que ha enfrentado la selección, incluyendo problemas ofensivos y un calendario complicado.

Los retos en el camino

El formato actual de las Eliminatorias Sudamericanas otorga seis cupos directos al Mundial y un séptimo lugar para el repechaje. Ahora, Perú está a cinco puntos del puesto de repechaje, ocupado actualmente por Venezuela que suma 15 puntos.

Considerando ese contexto, vemos que la Blanquirroja tiene varios desafíos por delante:

  • Falta de gol: hasta antes de vencer al equipo de Bolivia por 3-1, la selección de Perú solo había anotado tres goles en todo el proceso clasificatorio. Esto evidencia un problema evidente en su capacidad ofensiva.
  • Cambios en la dirección técnica: los temas directivos y técnicos han afectado el rendimiento del equipo. Tras la salida de Juan Reynoso y Jorge Fossati, Óscar Ibáñez asumió como entrenador y aunque ha mostrado señales de recuperación, el país aún no logra consolidar un equipo competitivo.

La agenda decisiva de Perú en los próximos meses

Con 10 puntos acumulados y solamente una victoria en los últimos cinco partidos, a Perú le quedan cuatro enfrentamientos más, donde se disputarán 12 puntos, y es indispensable vencer los primeros dos, contra Colombia y Ecuador. 

Los próximos partidos son:

  • Colombia vs. Perú (4 de junio): enfrentamiento complicado en Barranquilla.
  • Perú vs. Ecuador (11 de junio): partido difícil contra una selección que pelea por los primeros lugares.
  • Uruguay vs. Perú (5 de septiembre): partido decisivo de visitante, en Montevideo, lo que representa un reto importante.
  • Perú vs. Paraguay (10 de septiembre): el cierre de las eliminatorias será en Lima, ante otro rival directo por la clasificación.

¿Qué necesita Perú para clasificar?

Ya prácticamente sin casi sin chance de una clasificación, para alcanzar el repechaje Perú debe:

  • Ganar preferentemente tres de los cuatro partidos restantes.
  • Mejorar significativamente su diferencia de goles.
  • Esperar resultados desfavorables para sus rivales directos como Bolivia, Venezuela, Chile y Paraguay.

Inkabet: una opción para seguir los partidos y apostar

Hoy en día, seguir el fútbol también es aprovechar oportunidades de apuestas online. Para seguir los partidos finales de Perú en esta carrera por la clasificación y realizar apuestas, una buena alternativa es la plataforma Inkabet. 

El sitio es reconocido por ofrecer cuotas competitivas y una experiencia segura para los usuarios peruanos. Si te interesa conocer más, puedes leer una revisión de Inkabet por Nostrabet.

La plataforma te permite apostar en los resultados de los partidos y en mercados específicos como el número total de goles o el rendimiento individual de jugadores clave.

¿Es posible soñar con el Mundial?

Como vimos, las probabilidades de clasificación para la selección de Perú no son las mejores, pero el equipo aún tiene chances matemáticas para llegar al repechaje y clasificar al Mundial 2026.

De aquí en adelante, cada partido será una final para la Blanquirroja, que deberá mostrar su mejor versión si quiere mantener vivo el sueño mundialista. El calendario es complicado pero no imposible y la posibilidad de apostar en plataformas como Inkabet puede añadir aún más emoción a ese camino, ya que los próximos meses serán decisivos.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1