ERP. Todo se encuentra listo para este 13 de abril en el Ecuador, para que la población del vecino país decida si Daniel Noboa sigue al mando de la presidencia de la República o si al contrario le dan la oportunidad a su competidora la candidata Luisa Gonzáles, según las encuestadoras existe un empate técnico, que le otorga mucha más emotividad a esta justa electoral.
La contienda por la segunda vuelta ha estado marcada por dos tendencias muy claras, una derecha que defiende a ultranza "El futuro del Ecuador" y una izquierda que quiere retomar varios períodos de gobierno que marcaron una forma de relacionarse con el pueblo.
Noboa, en la anterior elección compitió con su actual rival política, pero era un candidato nuevo, joven y carismático y sobre todo estaba lejos del gobierno, en esta oportunidad su realidad es otra, pues los electores ecuatorianos tienen la oportunidad de evaluarlos con resultados y en ese sentido, el desgaste propio de una gestión podría desmerecerlo y ser superado.
En el caso de Luisa Gonzáles, aunque en todo momento ha tratado de desmarcarse de Daniel Correa, en esta etapa tiene mejores condiciones para competir y de repente ser la beneficiaria del voto ciudadana. Elementos importantes como la relación con Estados Unidos y la situación interna de violencia podrían favorecerle y abrirle el camino para que pueda ganar la presidencia de la República.
Según datos conocidos, Comunicaliza, encuestadora autorizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), da a Noboa el 50,3% de los votos válidos y a González el 49,7%, guarismos diferentes con su competidora Telcodata quien apunta a una victoria de la opositora por 50,2% frente al 49,8% del presidente.
Sin embargo, ambos pronósticos se encuentran en el margen de error, por lo que se considera que estas elecciones parten de un empate técnico que se dilucidará después del cierre de las votaciones.
Noboa es integrante del Acción Democrática Nacional (ADN) y la candidata de Revolución Ciudadana, fueron los más votados en la primera vuelta; será importante para esta segunda elección, por quienes optan los candidatos que obtuvieron un porcentaje menor, pero que será vital ese apoyo para inclinar la balanza a su favor.