Hospital de Sullana pone en servicio mamógrafo digital 3D

Sullana
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Hospital de Apoyo II-2 Sullana del Ministerio de Salud (Minsa), puso en funcionamiento el mamógrafo digital 3D, el cual permite realizar un diagnóstico precoz de cáncer de mama en solo 20 segundos. El moderno equipo biomédico, valorizado en más de un millón de soles, detecta lesiones muy pequeñas y además permite al médico hacer una biopsia guiada; es decir, llegar pronto a una lesión y tomar la muestra para un diagnóstico oportuno.

El cirujano oncólogo, doctor Christian Lachira Panta, informó que, con este equipo de última generación, mucho más veloz y eficiente, se espera atender los requerimientos de mamografías de los centros de atención primaria de la provincia y región Piura, así como la reducción del tiempo de espera para la entrega de los resultados.

“Este equipo que se encuentra en el servicio de Diagnóstico por Imágenes brindando atención a pacientes asegurados al SIS, emplea la tecnología denominada “Tomosíntesis” de gran angular de 50° que permite una mayor precisión y detección temprana del cáncer de mama, asimismo puede realizar hasta diez exámenes por hora”, señaló.

El especialista resaltó que la mamografía es el examen de despistaje del cáncer de mama por excelencia. Esta prueba, la mujer debe realizarla cada 24 meses, a partir de los 40 años, mientras que de los 50 en adelante, de manera anual”, indicó.

Por parte del director ejecutivo, doctor Iván Oswaldo Calderón Castillo, enfatizó que con este equipo se trabaja dos ejes principales como son la lucha frontal contra el cáncer y el fortalecimiento del servicio de atención. Ante ello, resaltó la importancia de sensibilización para acercar los servicios de salud a la población y prevenir este mal oncológico mediante la prueba de la mamografía.

mamografo Sullana 1

Debe saber

Se recomienda hacerse la mamografía una semana después de la menstruación, porque durante ese periodo las glándulas mamarias se encuentren menos sensibles. El estudio se realiza sin el uso de cremas, desodorante o talco, sin objetos como aretes o gargantillas, que perjudican la imagen radiográfica. De igual forma, la mujer debe realizarse el autoexamen cada mes.

Si bien la ciencia médica aún no logró detectar la causa del cáncer de mama, sin embargo, existen factores de riesgo. Estos son los malos estilos de vida como mala alimentación que comprende la comida chatarra. También, falta de ejercicio, y consumo prolongado y excesivo de tabaco y alcohol. Asimismo, el estrés no tratado por un especialista puede desencadenar trastornos en el organismo con incidencia en las glándulas mamarias.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1