Dirección Regional de Producción de Piura formaliza actividad acuícola en Ayabaca, Huancabamba y Morropón

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Con el propósito de promover la formalización de Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales (Ospas), empresas y asociaciones ligadas a la acuicultura en la región Piura, el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), entrega autorizaciones y concesiones que permitan realizar actividades acorde con las disposiciones legales vigentes y sobre todo con respeto a las normas medioambientales.

Actualmente en la región existen 112 Amypes (Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa) en la bahía de Sechura, dedicadas al cultivo de la concha de abanico, bajo la administración y supervisión del Gobierno Regional Piura, a través de la Direpro. La formalización de esta actividad permite a los maricultores organizarse y comercializar su producto a mejores precios, a generar autoempleo, y abastecer la canasta básica familiar.

La Direpro ha otorgado 13 permisos, para Centros de Producción de Semilla (Hatchery), que son laboratorios de producción de larvas que contribuyen al suministro responsable y sostenible de especies acuícolas para consumo humano y repoblación de hábitats naturales.

A la fecha se encuentran vigentes 67 autorizaciones para personas naturales que desarrollan la actividad de la Acuicultura de Recursos Limitados (Arel), que tiene como objetivo abastecer la canasta básica familiar (autoconsumo) y emprendimientos orientados al autoempleo. En la región se trata principalmente de autorizaciones para el cultivo de trucha y tilapia, que se desarrollan en Ayabaca, Morropón, Huancabamba y Las Lomas.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1