La Virgen de El Cisne y la veneración mariana de ecuatorianos y también peruanos

América Latina
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Textos y fotos ERP. Las expresiones culturales y sobre todo religiosas no difieren mucho entre Perú y Ecuador, tanto como ecuatorianos visitan en señal de veneración al Señor Cautivo de Ayabaca, los peruanos visitan constantemente a la Virgen de El Cisne, ubicada en el pueblo del mismo nombre, de la provincia de Loja. La fecha central se celebra el 17 de agosto de cada año.

Sin embargo, la presencia de devotos y católicos en general del Ecuador, el Perú y de otros países se mantiene durante todo el año, visitando el templo ubicado en la ladera de la cordillera, a la cual se llega a través de una vía en perfectas condiciones y que de acuerdo al tiempo en que se sube al mismo, permite observarse la magnitud de la cordillera, las elevaciones y el verdor casi constante en todo el contexto.

El Cisne8

Antes de llegar al pueblo, se encuentra el lugar donde de manera constante fluyen la conocida “agua del milagro” y que sale de las entrañas de la cordillera; se encuentra debidamente adecuada para llenar repositorios que permitan llevarla y utilizarla en reverencias religiosas o simplemente irrigar cada uno de los lugares de un hogar creyente y sobre todo católico. Siempre existirán misterios explicados por la fe y el creer.

agua del milagro

Asimismo, en este lugar, se pueden bajar a consumir las particularidades culinarias y respirar el aire puro que provee la naturaleza a más de 2,400 metros de altura sobre el nivel del mar y a 70 kilómetros de distancia de Loja y muy cercana a la frontera con Perú, sobre todo de las poblaciones como Suyo y centros poblados, además de otros distritos de la región Piura en general.

El Cisne, es una población pequeña, altamente comercial, los visitantes llegan a la zona por devoción y muchos para participar en la romería, quizá una de las más significativas del Ecuador que lleva a la Virgen del Cisne, en romería hacia Loja, pasando primero por el centro poblado San Pedro, Catamayo y otros. Es un evento religioso significativo y que demuestra la religiosidad católica.

El Cisne

El templo en el Cisne, es una significativa construcción gótica, donde se venera la imagen y ubicado en la ladera de una escarpada montaña; el pueblo sigue las sinuosidades de las elevaciones y las calles, empinadas, cobijan en sus viviendas y veredas un comercio de símbolos religiosos, souvenir y otros elementos propios del territorio ecuatoriano.

El Cisne1

Descender hacia el templo, es fundirse con una gran cantidad de gente que sube y baja hacia el lugar de veneración, alrededores se encuentra la población local y algunas instituciones públicas. Asimismo, el territorio se encuentra debidamente acondicionado para que, además de las expresiones religiosas, el visitante nacional e internacional, grafique su presencia en este hermoso lugar.

El Cisne4

La devoción hacia la Virgen del Cisne, se observa en cada lugar del mismo centro poblado y al interior del templo. En nuestra llegada, grupo de religiosos rezan el rosario y la población visitante les sigue; después, se desarrolla una misa y todos los asientos se llenan para escuchar la palabra del sacerdote. Muchos son de Loja y otras provincias del Ecuador, otros visitantes son de Perú.

El Cisne 0

Tras la misa, el sacerdote invita a darse la paz a los visitantes y ellos, se movilizan para retribuirse parabienes, una joven mujer, con su pequeño bebé en brazos se desplaza hacia nosotros y nos prodiga sus buenos deseos. Entablamos un breve diálogo y la expresión de ella y del niñito, queda impregnada como un hecho singular, sobre todo tras la candidez de un niño, que es llevado con mucha devoción.

Tal y conforme sucede en la ciudad de Ayabaca, la población busca acercarse hacia el Santuario y tener un diálogo directo con la Virgen de El Cisne. Los fieles y creyentes suben las escaleras construidas en la parte posterior del altar y del sagrario, para fundirse en religiosidad; no pueden tocar a la imagen, pero se solaza observando sus rizos característicos.

El Cisne10

Al costado del templo, se encuentra igualmente acondicionado un velatorio, donde pueden encender velas y fundirse en oraciones, acorde a sus creencias religiosas. Es igualmente un lugar para percibir la diversidad de visitantes y sobre todo las expresiones culturales y religiosas que exponen con convencida devoción. Un milagro, para la salud, para el amor, para el dinero, es posible.

El Cisne7

Conclusión

Ir hacia el Cisne y visitar el Templo donde se aposenta la Virgen, es mantener viva la fe y la creencia católica; es buscar explicaciones y encontrarlas de estas singularidades, sobre todo por el lugar de ubicación. La cordillera la tiene consigo parte del año; pero le agrega la peregrinación anual hacia Loja, donde permanece hasta el 1 de noviembre, motivando la religiosidad del pueblo ecuatoriano.

Una buena experiencia y siempre queda, despierta la llama para retornar en otra oportunidad.

El Cisne2

Diario El Regional de Piura

 

Publicidad Aral1

Paypal1