ERP. La Contraloría General de la República identificó deficiencias constructivas y retrasos en la ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en las vías locales de la urbanización popular Los Olivos, sector este”, en la provincia de Sullana, financiado con una inversión de S/ 7,4 millones del Gobierno Regional Piura.
Según el Informe de Visita de Control N.° 065-2025-OCI/5349-SVC, que evaluó el periodo del 28 de octubre de 2024 al 21 de agosto de 2025, se verificaron las siguientes deficiencias:
- Fisuras de hasta 1.5 mm de ancho y desgaste prematuro en las losas de concreto.
- Sardineles rotos que afectan la durabilidad de la infraestructura.
- Trabajos ejecutados sin delimitación de seguridad en el área intervenida.
- Falta de supervisión técnica y contaminación del suelo natural.
- Estos problemas no solo comprometen la calidad de la obra, sino que también representan riesgos para peatones, conductores y trabajadores, además de generar demoras en la entrega de vías seguras para la población.
Retrasos en la ejecución
La obra fue adjudicada el 3 de octubre de 2024 a la Gerencia Subregional Luciano Castillo Colonna —unidad ejecutora del GORE Piura—, con un plazo de 150 días calendario y fecha de inicio el 28 de octubre de 2024, lo que fijaba su culminación para el 26 de marzo de 2025.
Sin embargo, al mes de julio de 2025, el proyecto presenta un avance físico acumulado de 92,11%, quedando pendiente el 7,89% de trabajos. El lento ritmo de ejecución, sumado a las deficiencias técnicas observadas, retrasa la entrega de vías en condiciones óptimas a los vecinos de la urbanización Los Olivos.
Transparencia
El informe fue comunicado al titular de la entidad y publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional, en el marco de la política de transparencia y acceso a la información.