29
Vie, Ago

Alcalde de Sullana evalúa renunciar por presunto acoso contra su familia

Sullana
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El alcalde provincial de Sullana, Ing. Marlem Mogollón Meca, reveló públicamente su intención de renunciar al cargo obtenido en las últimas elecciones municipales, argumentando que tanto él como su familia vienen siendo objeto de constantes ataques y cuestionamientos. Aparentemente cansado de acusaciones, cuestionó la indiferencia por todo lo que se expresa. 

“Se están metiendo con mi familia y voy a consultar con mis abogados porque voy a renunciar, voy a renunciar como alcalde”, expresó indignado. El burgomaestre señaló que las críticas se han extendido hacia sus hijos y que la población lo trata “como un delincuente”, sin contar —según dijo— con el respaldo de instituciones como el Colegio de Ingenieros.

Recordemos que Mogollón Meca adoptó su decisión de intervenir en la situación de la Caja Municipal de Sullana le generó una serie de cuestionamientos, injurias y calumnias. Aunque hasta ahora se había mantenido firme frente a esas acusaciones, admitió que en los últimos días su paciencia llegó al límite y consideró seriamente la posibilidad de dejar el cargo.

En redes sociales circulan versiones que lo vinculan con una presunta organización criminal, supuestamente integrada también por sus hijos y otras personas, e incluso con medios de comunicación que, según esas acusaciones, recibirían pagos para favorecerlo. El alcalde calificó estas afirmaciones como falsas y dañinas.

No obstante, cabe precisar que el cargo de alcalde es irrenunciable, por lo que las expectativas de algunos sectores respecto a que su lugar sea ocupado por la regidora Melva Criollo carecen de posibilidad, salvo que existan razones ajustadas a la ley para adoptar la drástica decisión de irse del cargo, por defender con hidalgía los señalamientos con su familia. 

Finalmente, se debe alertar sobre el uso de redes sociales como espacios donde —amparados en el anonimato— se difunde información sin sustento, generando campañas de difamación y acoso contra autoridades, sus familias e incluso medios de comunicación formales.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1