28
Jue, Ago

Estudiantes de Sullana ganan primeros puestos en concurso regional 'La Voz que cuida el agua'

Sullana
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El talento y compromiso ambiental de las estudiantes sullaneras brilló en la primera edición del concurso de composición y canto “La Voz que cuida el agua”, organizado por la Empresa Prestadora de Servicios Grau (EPS Grau) en coordinación con la Dirección Regional de Educación Piura (DREP).

Con el objetivo de promover el uso responsable del agua potable y la correcta utilización del servicio de alcantarillado, el certamen reunió a escolares de diversas instituciones educativas de la región, quienes presentaron composiciones inéditas con mensajes de conciencia y sostenibilidad.

Orgullo sullanero: primer y segundo lugar

Tras una rigurosa evaluación por parte de un jurado integrado por representantes de la DREP, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Colegio de Periodistas de Piura y la Escuela Superior de Música Pública “José María Valle Riestra”, el primer lugar fue otorgado a la estudiante María Benites Pacherrez, de la institución educativa Ignacio Escudero (Sullana), con su tema “Cuidemos el agua ahora”. Su canción destacó por la originalidad del tondero, fuerza interpretativa y un claro mensaje en favor del cuidado del recurso hídrico.

primer puesto

Asimismo, el segundo puesto fue para Paris Jiménez Noé, alumna de la I.E. 15285-C María Auxiliadora (Sullana), quien presentó la canción “Un llamado al cuidado”, composición que también fue reconocida por su creatividad y contenido reflexivo sobre el buen uso del agua y el saneamiento.

segundo puesto

Una competencia con conciencia ambiental

El concurso permitió a los estudiantes expresarse a través de géneros musicales como el reguetón, el hip hop, la cumbia y el tradicional tondero piurano, demostrando que la música también puede ser una herramienta poderosa para educar y generar cambios en la sociedad.

El gerente general de EPS Grau, Manuel Irigoyen Tenorio, destacó el impacto de este tipo de iniciativas: “Desde EPS Grau, hacemos un llamado a toda la comunidad educativa para seguir impulsando actividades que despierten conciencia ambiental y compromiso ciudadano con el cuidado del agua y el alcantarillado”, señaló.

La tercera posición fue ocupada por Jade Silva Márquez, del colegio Coronel José Andrés Rázuri (Cura Mori - Piura), mientras que la estudiante Esmeralda Huachez Carhuapoma (Pacaipampa) recibió una mención honrosa. Además, por pare de la DREP una resolución de reconocimiento para alumnos, directores y docentes.

Con este logro, las estudiantes de Sullana no solo se consagran como referentes juveniles de talento artístico regional, sino también como voces líderes en la promoción de una cultura del agua responsable y sostenible.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1