18
Mar, Jun

Sullana: reclaman asignación de recursos del Ministerio de Cultura para restaurar Casa Hacienda Sojo

Sullana
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Las gestiones que realiza la Asociación Cultural Sojo y población de la provincia de Sullana, para lograr la restauración de la Casa Hacienda Sojo no se detiene, máxime que el Ministerio de Cultura, tiene la posibilidad de asignar presupuesto para que este patrimonio cultural se mantenga como un símbolo evidente de los diversos procesos históricos de esta parte del país. 

Nuestras fuentes indican tener conocimiento de la vigencia del Decreto Supremo 038-2024-PCM, donde se encuentra considerado Sojo. "Es la oportunidad para que el Ministerio de Cultura, asigne los recursos que se necesitan para la restauración" indica uno de los integrantes de la Asociación. 

En tal sentido, el pueblo de la provincia de Sullana, que encarna el sentimiento de todos sus distritos: Miguel Checa, Bellavista, Marcavelica, Lancones, Salitral, Ignacio Escudero y Querecotillo, invocan a usted señora ministra de Cultura de esta nación peruana, a fin de que actúe inmediatamente tomando la urgente y valiosisima decisión politica de autorizar se asigne el presupuesto, con cargo a su sector, para las acciones de emergencia consistentes en el apuntalamiento inmediato de Casa de la Antigua hacienda Sojo, patrimonio Cultural de la provincia de Sullana y del Perú entero, declarado así por R. M. 505-74-ED.

"Este patrimonio cultural se está viniendo abajo como consecuencia de los daños ocasionados en la misma por los continuos períodos pluviales (anteriores fenómenos de el niño) y por el debilitamiento que en sus estructuras ocasionaron los dos últimos terremotos de fecha 2021 y 2022 que tuvieron como epicentro precisamente el distrito de Miguel Checa, en la provincia de Sullana., Patrimonio cultural, que además y sobretodo, está a punto de colapsar y sucumbir ante la indiferencia, desidia y falta de decisión política de las anteriores autoridades peruanas que en lugar de proteger y preservar nuestra riqueza cultural, la han abandonado a su suerte debilitando el alma nacional que ellas representan, como obra y vestigio de aquellas generaciones de peruanos que precediéndonos nos las legaron" indican,

Acorde a esta realidad y la necesidad de recuperar la Casa Hacienda Sojo, se dirigen a la Ministra de Cultura, para que de acuerdo a sus competencias y en mérito a los recursos asignados, proceda a hacer lo propio con este patrimonio cultural. Indica que tienen conocimiento que de acuerdo a una norma expresa, como sector tienen la posibilidad de considerar recursos como emergencia, ese plazo estaría venciendo el 1 de junio del presente, lo que hace perentorio el clamor de sullaneros y sullaneras.

Convencidos que es posible lograr los recursos para la restaurración, esperan que el Ministerio de Cultura, acorde a sus competencias, entienda que la Casa Hacienda Sojo, requiere, necesita, presupuesto para su restauración ante el riesgo que sus paredes y techos, se sigan afectando por las conidiciones climáticas. A través de El Regional de Piura, reiteran su llamado. .

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1