Pariñas/Talara (ERP). Vecinos de los parques y avenidas colindantes al centro de esta ciudad, quienes pidieron la reserva de su identidad por temor a represalias, vienen solicitando que es urgente que se realicen operativos contra mujeres y homosexuales que vienen ejerciendo de forma clandestina la prostitución.
Minsa sugiere uso de sombreros para estudiantes
Pariñas/Talara (ERP). Prevención. La provincia de Talara tiene una radiación ultravioleta más elevadas del país y para evitar que los escolares ingresen a la penosa lista de enfermos con cáncer a la piel, la Micro Red Provincial del Ministerio de Salud (Minsa) sugirió el uso de sombreros de ala ancha.
Proyecto "Aprendiendo a Emprender" ejecuta Plan Internacional, municipalidad de Cura Mori y Ugel de Piura
ERP. En la Región Piura, el 41,4% de la población vive en situación de pobreza y el 10.1% en pobreza extrema. Cura Mori es uno de los distritos más pobres de Piura. Es por ello que la organización Plan Internacional viene promoviendo el proyecto "Aprendiendo a Emprender", en coordinación con la Municipalidad Distrital de Cura Mori y la UGEL Piura. El objetivo principal de dicho proyecto es desarrollar capacidades de emprendimiento social y económico en niños, niñas y jóvenes para que generen aptitudes y hábitos que mejoren su calidad de vida.
Ministerio Público de Piura realizará jornada con población
Piura.- Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el Ministerio Público y la población que vive en zonas afectadas por problemas de pobreza y alta conflictividad social e incidencia delictiva, el Ministerio Público del Distrito Fiscal Piura realizará este sábado 22 de marzo, a las 9 de la mañana, en la I.E Almirante Miguel Grau la "Jornada de Acercamiento a la Población".
Crucero de instrucción Mochica arribó al puerto de Paita
ERP. El Crucero de Instrucción "Mochica" de la Marina de Guerra del Perú arribó una vez más al puerto de Paita con diferentes unidades navales y un grupo de cadetes, que realizan el viaje de instrucción al litoral fase norte. Tras su llegada al puerto paiteño que se produjo a las 8:30 a.m. el Contralmirante César Linares Roca, Comandante de la Fuerza de Superficie de la Marina de Guerra del Perú, oficial al mando del Operativo denominado "Mochica" y el Capitán de Puerto Armada Peruana Almircar Velásquez Vargas, Contraalmirante Edgar Salas y el Capitán de Navío, Guillermo Badiola, recibieron el saludo protocolar por parte del alcalde de la Municipalidad Provincial de Paita, Porfirio Meca Andrade.
Trabajadores de Petroperú iniciaron paro de labores de 48 horas.
Talara.-Desde las 00:00 de ayer trabajadores de la empresa Petroperú iniciaron la paralización preventiva por 48 horas de sus labores, la cual no afectó las operaciones en la refinería de esta ciudad. Según el secretario general del sindicato de Petroperú, Juan Castillo More, un 98% de los empleados que laboran en la refinería de Talara –es decir 438 de 450, excluyendo los 250 administrativos quienes han laborado con normalidad- han acatado la paralización de sus trabajos como medida de fuerza convocada por la dirigencia en coordinación con el Sindicato Único de Trabajadores del Petróleo, Energía, Derivados y afines de la Región Grau.
I Encuentro de docentes se realiza en Talara
ERP. Docentes, directores, autoridades y padres de familia de la Provincia de Talara se reunieron en el I Encuentro de Docentes "Preparándonos para el nuevo año escolar", desarrollado en el marco del programa "Adoptemos una escuela" que implementa Prisma en la Provincia de Talara, como parte de la estrategia de responsabilidad social de la empresa Savia.
Policías y Serenos de Máncora son investigados por presunto cobro a colombiano
Defiende a Policías que intervinieron a ex alcalde Trelles
Talara.- El jefe de inspectoría policial de la Región Piura, Coronel PNP, José Antonio Alcalá Sotomayor, informó que efectivos policiales que brindan servicio en la comisaría del distrito de Máncora, vienen siendo investigados por el supuesto delito de maltrato y coima. Hecho que fue denunciado por un turista de nacionalidad Colombiana a través de un programa televisivo a inicio de semana.
Familia de Talara pide garantías para su vida
Talara.-Una familia que habita en Talara Alta, denunciaron públicamente temer por sus vidas, luego que un sujeto –días atrás- rompiera a puñetes el labio de uno de sus integrantes y los amenazara de muerte, solicitando a los representantes del Ministerio Público emitan a la brevedad el resultado de médico legal, para la denuncia penal correspondiente.
Dirigentes agrarios ponen fin a disputas por administración de Junta de Usuarios San Lorenzo
ERP. En reunión convocada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), esta tarde los principales líderes agrarios de la Junta de Usuarios San Lorenzo (JUSL), Wilmer Chávez y José Cruz, acordaron poner fin a los conflictos suscitados por la administración de dicha organización de usuarios aceptando, mediante la firma de un acta de entendimiento, se convoque a un nuevo proceso electoral.
Violencia contra la mujer también afecta a las adolescentes según informe
ERP. Según la última Encuesta Demográfica de Salud Familiar (ENDES) en el Perú son las adolescentes y jóvenes quienes desde sus primeras relaciones sentimentales ya son víctimas de violencia contra la mujer. El estudio señala que cuatro de cada diez mujeres y tres de cada diez adolescentes son víctimas de violencia física por parte de su pareja. Además, en torno al 9% de las mujeres adultas y el 6% de las adolescentes revela que alguna vez fueron obligadas por sus parejas a tener relaciones sexuales no deseadas.
Pleno de Concejo declaró de interés público construcción de mercado central de Talara.
Talara.- Obra pública es reclamada por población talareña. el Pleno de regidores de la Comuna de Talara, aprobó por unanimidad declarar de interés público la construcción del mercado central, cuyo costo es de 24, 000,000 soles, el cual ha sido otorgado a la Comuna Talareña por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Ingenieros evalúan procesos operativos de la planta de tratamiento de agua de Curumuy
Piura. En el marco del desarrollo del Curso Operación y Mantenimiento de Plantas de Filtración Rápida, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú, un total de 17 profesionales de la ingeniería sanitaria de diferentes partes del país y del extranjero, visitaron la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Curumuy, para analizar y evaluar los procesos de potabilización del agua cruda para abastecer de líquido elemento a la población.