Municipalidad de Paita ratifica continuidad de proyecto Vaca Mecánica

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Pleno del Concejo en sesión extraordinaria, realizada el miércoles 05 de Junio, aprobó la suscripción del Convenio Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Paita, el Rotary Club y Terminales Portuarios Euroandinos, para la continuación del Proyecto Vaca Mecánica, el cual tiene como objetivo apoyar la seguridad alimentaria infantil en la ciudad porteña.

Este proyecto denominado 'Vaca Mecánica' consiste en una máquina que procesa leche de soya, alimento bebible muy nutritivo que será entregado diariamente todas las mañanas a un promedio de 802 niños menores de 06 años, pertenecientes a 16 instituciones educativas iniciales y 02 Pronoeis de Paita, ubicados en zonas vulnerables.

Por su parte el Gerente de Desarrollo Social; Lic. Oscar Minga, señaló el compromiso de la entidad municipal en este gran proyecto, el cual consiste en asumir los gastos del mantenimiento, acondicionamiento y el pago de los servicios básicos de Local comunal del A.H. San Francisco, asimismo dijo que se dispondrá de la logística y presencia de personal permanente para la preparación y distribución del producto a los niños, los cuales en este año pasaron de 700 a 802 beneficiarios.

El alcalde provincial; Luis Reymundo Dioses Guzmán; señaló la importancia de continuar con la funcionalidad de este proyecto "Vaca Mecánica", el cual viene contribuyendo en mejorar la calidad de vida de cientos de niños de bajos recursos económicos ,quienes necesitan en esta etapa escolar contar un óptimo desarrollo físico y mental .

Cabe indicar que las instituciones cooperantes en este caso Terminales Portuarios Euroandinos, se encargará de cubrir los gastos de los insumos para la preparación del alimento bebible soya, así como el mantenimiento de la máquina VS40 de la Vaca de Mecánica y la difusión del proyecto.

Mientras el Rotary Club, brindará recomendaciones técnicas con respecto al buen funcionamiento y cuidado de la máquina procesadora de soya, la cual fue donada por la mencionada Institución.

Diario El Regional de Piura

 

Publicidad Aral1

Paypal1