En asamblea renuevan Comité de Gestión de Área de Conservación Regional Salitral-Huarmaca

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Con el objetivo de renovar el comité de gestión del Área de Conservación Regional Bosques Secos de Salitral Huarmaca (ACR-BSSH) para los próximos dos años, se llevó a cabo la asamblea general donde participaron guardabosques voluntarios, así como instituciones públicas y privadas que se sumaron al trabajo que se viene realizando en el área de conservación.

El Comité de Gestión del Área de Conservación Regional Bosques Secos de Salitral - Huarmaca, fue reconocido mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 657 del año 2015 y es el espacio de concertación donde intervienen voluntariamente diversos actores, públicos y privados en el que se genera una participación colectiva orientada a velar por el buen funcionamiento, así como el cumplimiento de los fines y objetivos de establecimiento del Área de Conservación Regional Bosques Secos de Salitral - Huarmaca.

Renovacion Area Conservacion 02

Durante los 2 próximos años estará presidido por la Asociación de Guardaparques Voluntarios del ACR-BSSH sector Serrán (Frejol Caupí), representado por el Sr. José Presente Guevara Huamán.

Área de Conservación

Ésta Área de Conservación Regional es la única bajo ésta categoría en la Región Piura, con sus más de 28 mil hectáreas que involucra jurisdiccionalmente a las provincias de Morropón y Huancabamba y es administrada por el Gobierno Regional Piura. 

Recursos

Además de todos los servicios ecosistémicos que ofrece este espacio de conservación, cuenta con 117 especies de plantas y 160 especies de animales entre los que se encuentra la “Pava aliblanca” especie representativa del ACR por ser considerada en peligro crítico.

Proyecto

En abril de este año se dio inicio al proyecto de inversión pública de mejoramiento de los servicios de protección y manejo sostenible del ACR-BSSH, con la inversión de 2 millones 350 mil soles y se estiman 7,645 beneficiarios. Proyecto ejecutado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1