Ministerio de Educación distribuirá materiales en quechua a institución educativa de Chilcapampa

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Ministerio de Educación (Minedu) informó que la institución educativa de la comunidad de Chilcapampa, la única comunidad quechuahablante de la región Piura, recibirá el presente año materiales educativos en esta lengua originaria. 

Elena Burga Cabrera, directora general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira), señaló que el Minedu ha elaborado materiales educativos en diferentes variantes del quechua: chanka, central, collao, Incawasi Cañaris y kichwa amazónico para uso de las escuelas interculturales bilingües.

“En Chilcapampa distribuiremos cuadernos de trabajo de inicial y primaria para los niños, niñas y adolescentes, así como materiales para docentes y la biblioteca de aula en la variante quechua de Incawasi Cañaris, que es la que se habla en esta comunidad”, afirmó.

“Hemos elaborado cuadernos de trabajo en cuatro áreas (Comunicación, Matemática, Personal Social/Ciencia y Ambiente) que se caracterizan por tener pertinencia cultural y lingüística, enfoque intercultural y ser pedagógicamente innovadores y de alta demanda cognitiva”, sostuvo.

La funcionaria exhortó a las autoridades regionales y locales del sector Educación a promover el uso de estos materiales que contribuyen no solo con la preservación de la lengua sino, especialmente, con la cosmovisión, prácticas, conocimientos y aspiraciones de la comunidad y el pueblo quechua.

 

Publicidad Aral1

Paypal1