ERP. El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo- Dircetur, se ha propuesto en el menor tiempo posible convertir a Punta Balcones, la parte más occidental del continente sudamericano que se ubica precisamente en La Brea-Negritos en la provincia de Talara, en un lugar turístico de primer orden.
Este tipo de experiencias se observar, por ejemplo en Uruguay donde desde hace muchos años con la llamada Punta del Este, el punto geográfico más oriental de América Meridional.
Asumen compromisos para relievar a Punta Balcones
Así lo destacó el titular de Dircetur, Dr. Oscar Vásquez Ramos, durante la V Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Regional de Turismo- CCRT, realizada en este hermoso balneario talareño, que contó con la participación de autoridades locales, funcionarios regionales e instituciones representativas que lo integran.
Vásquez Ramos, en su condición de presidente adjunto del CCRT, reafirmó que “esto es en efecto un sueño, pero algo que debemos expresar; en ese sentido el trabajo que venimos haciendo en forma conjunta y sencilla, pero de manera segura, estoy seguro que sentará las bases sólidas de un proyecto que muy pronto será realidad”.
El funcionario reconoce que Punta Balcones es un recurso turístico que no está explotado, por lo cual se pretende que sea un potencial turístico a nivel mundial.
Se mostró igualmente satisfecho porque Dircetur se ha convertido en un punto de unión de muchas direcciones, entidades privadas, universidades e instituciones públicas con las que se trabaja juntos, “y nos tienen confianza, es lo que me gusta mucho, y sé que avanzaremos mucho más”.
Admite que en años anteriores no se convocaba a las instituciones, pero ahora están avanzando. E indudablemente esto les ayuda a planificar mejor las acciones que deben emprender en el sector. “Queremos una Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, no una Dirección, para desarrollar proyectos y contar con una Unidad Ejecutiva, porque no tenemos ni camioneta, con eso le digo todo, pero estamos avanzando, sumando, sin dinero, con el apoyo de las entidades privadas”, subrayó.
Resaltó que este tipo de reuniones constituyen una forma práctica y efectiva de conocer la realidad in situ, los principales problemas que aquejan las potencialidades y oportunidades de negocio que comprende el sector en cada una de las ochos provincias de la región Piura.
Por ello, dijo, es que desde el inicio de su gestión consideró que el CCRT debía reactivarse, por ser un mecanismo de consulta y concertación de las actividades del sector turismo, y porque los principales actores públicos y privados del ramo pueden expresar ideas y experiencias provechosas para fortalecer nuestra imagen como destino turístico, y contribuir al desarrollo económico de la región.
Resaltó la buena acogida en Negritos, así como las buenas perspectivas que se tiene en adelante, y espera que la próxima reunión en Paita el 6 de setiembre próximo sea muy provechosa.
Pronunciamiento
Por su parte, el presidente del CCRT, Ing. Eduardo Pineda Guerra, a la vez gerente regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, exaltó que es misión del organismo regional dejar empoderado dicho ente, y muy bien conformado, para que el turismo en la región tenga la importancia que merece, “y ha sido un ´jalón de orejas´ para el gobierno que haya sido dejado de lado, y se haya priorizado otras cosas”.
“El turismo –convino- es uno de los espacios que nos puede ofrecer un desarrollo muy permanente y constante, si lo sabemos manejar”. Estimó asimismo que a fines de mes se tenga un pronunciamiento ante la sociedad, el Gore y el país sobre lo que se quiere como CCRT en forma priorizada, porque es un proceso a mediano y largo plazo, pero se busca dejar la semilla en dicho espacio de diálogo.
Acuerdos
Además de acordarse que la próxima sesión sea en el puerto de Paita el 6 de setiembre próximo, se concluyó en brindar apoyo de gestión para solucionar los dos principales problemas que se plantean en el diagnóstico de la provincia de Talara, y con respecto a La Brea-Negritos, que limitan su desarrollo turístico, para potencializar los recursos que tienen actualmente y que muestran una limitación.
Asimismo, se acordó que Dircetur brinde apoyo a la Municipalidad de La Brea-Negritos, para actualizar su inventario de recursos turísticos; que la comuna distrital brinde apoyo para gestionar la inclusión del tramo Negritos-Punta Balcones en el trazo del proyecto Costanera Norte ante las autoridades competentes. Además, poner a disposición del proyecto de desarrollo turístico de la provincia de Talara, a cargo de Petroperú, la información que puedan brindar a los integrantes del CCRT, para saber cómo se vienen brindando los recursos asignados al sector turismo.
Igualmente, que Dircetur brinde su apoyo a las comunas de Talara y Negritos para actualizar sus recursos turísticos, de modo que puedan elaborar proyectos de desarrollo turístico, sobre todo en las quebradas de Pariñas y Yale.
Así también, la comuna distrital de La Brea-Negritos pidió respaldo al CCRT para gestionar ante la Oficina de Bienes Nacionales el saneamiento físico legal de una serie de terrenos en su jurisdicción. Entre otros, la Gerencia Regional de Desarrollo Económico alcanzará los trazos de La Costanera al CCRT para que sus miembros conozcan con precisión por dónde pasará la misma, y ver alguna posibilidad de mejora en el sector turismo, y se le involucre a corto, mediano o largo plazo.
Finalmente, tramitar ante las autoridades de navegación aérea o Corpac, la instalación de un balizaje para recibir vuelos nocturnos en la ciudad de Talara.
Dato
-La parte expositiva y teórica de los presentes se vio matizada con una visita al principal atractivo del distrito, Punta Balcones, desde donde se pudo tener redondear el concepto del gran potencial turístico que posee.