Privatización del agua: Pobladores denuncian utilización de Juntas Vecinales en Talara

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP/A.Abad. ¿Desesperación de parte del alcalde provincial? ¿Qué compromisos habría? La competencia desleal de los promotores de la privatización de la producción de agua potable, hoy recorren un Memorial utilizando algunas cuantas juntas vecinales.

A como dé quieren que salga la venta de la planta desalinizadora, no importa hipotecando la alicaída economía de los pobladores de los AA. HH., muchos desempleados y otros que mantienen sus familias con un sueldo mínimo vital.

Como se sabe, el mismo MVCS en un perfil técnico que ya tiene código SNIP y aparece en la data del Banco de Proyectos de Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha desechado las plantas desalinizadoras por el alto costo de producción del agua, que sube hasta en 6 veces su precio con lo cual no podrán cancelar y la morosidad de la empresa también se incrementará.

Vecinos de distintos sectores vienen alertando y denunciando la utilización de algunas juntas vecinales para que recojan firmas de un memorial y presionar al Concejo Municipal de Talara para que realicen otra sesión extraordinaria para que se debata nuevamente la privatización del agua.

Sostienen que exigirán una Audiencia en la Plaza de Armas para el alcalde explique por qué él solo quiere tomar la decisión y que exponga cuál es el costo beneficio a favor de los usuarios, porque este gobierno ya se va en año y medio.

Por su parte, los regidores denunciarían al alcalde porque hasta la fecha no les envía el acta de la sesión de concejo y tendría la intención de no respetar el Acuerdo de Concejo, donde por mayoría optaron no darle facultades municipales al MVCS simplemente porque no hay nada concreto en la propuesta, no tiene nada formal; y así no van a suscribir ninguna delegación de funciones por el riesgo que ello significa.

“No es que no queramos agua las 24 horas del día. Todos queremos un buen servicio pero las cosas tienen que ser claras y transparentes. Es lo que les ha faltado a los promotores de la privatización del agua. No podemos dejar en riesgo la economía de los talareños, más aún si el próximo año este gobierno se va; y cualquier proyecto recién se ejecutaría luego de unos 4 años. Pido la comprensión de los que menos tienen que son la mayoría”, indicó la regidora Vega Castillo.

EL DATO...

El memorial, que tienen que hacer llenar los dirigentes dice lo siguiente: “Señor alcalde, José Bolo Bancayán, exigimos convocar a sesión extraordinaria de concejo para aprobar el otorgamiento de las facultades requeridas por el Ministerio de Vivienda para solucionar la tan antigua problemática de agua en nuestra provincia.

Sucede que el acuerdo ya está tomado desde hace varias semanas y el alcalde al parecer no quiere respetarlo, lo cual es una falta grave.

privatizacion agua1

 

Publicidad Aral1

Paypal1