Pariñas/Talara (ERP). La congresista Marisol Espinoza Cruz acaba de presentar en el Parlamento un proyecto de ley para que se le restituya a la UE 304 el dinero que le fue gastado por el GORE Piura, amparado en el DL 1176.
El gobierno regional del Piura, (GORE), dispuso y gastó S/ 88 Millones de la Unidad Ejecutora 304, amparándose de un decreto legislativo promovido desde el mismo GORE Piura; lo cual sucedió el año pasado. De este dinero, unos S/ 40 fueron del instituto de Talara, el cual hoy debería tener en sus cuentas aproximadamente S/ 95 Millones. El GORE Piura invirtió el dinero de los institutos en diversas obras en la ciudad de Piura.
Ante este hecho, los reclamos vinieron intermitentemente, las autoridades talareñas, principalmente el alcalde Bolo Bancayán y su asesor Pajuelo Pérez interpusieron documentos en el gobierno regional y nacional, pero no se logró cambiar la voluntad del ex premier Pablo Cateriano, menos aún del gobernador regional Reynaldo Hilbck, pues el dinero fue gastado, amparándose en el arrebatador decreto legislativo 1176.
No se puede dejar de mencionar que los estudiantes han venido reclamando, sin el menor éxito, pues como dijo hace poco el congresista Fredy Sarmiento, el dinero ya no existe al ser usado por el gobierno regional en la ejecución de obras en la ciudad de Piura. Ni una se hizo en Talara.
Hoy nuevamente los talareños, a través de la Mesa de Diálogo intentan emplazar al centralista gobierno regional para que cumpla le ley creando la UE Instituto Luciano Castillo Colona y le transfiera las partidas económicas que por ley le corresponde. En la última sesión de la Mesa de Diálogo de Talara, ha sido el abogado Román Pajuelo Pérez (quien logró introducir en la ley de canon que en la distribución de recurso se considerara un 2% para el instituto tecnológico de Talara y otro 3% para el resto de institutos de la región Piura, ha enfatizado que se tiene que convocar a la sociedad civil para emplazar y exigir al GORE para que cree la UE IST LCC.
“Es imperativo que exigir al gobierno regional y principalmente a Reynaldo Hilbck que aplique la ley e implemente la UE y con ello el instituto talareño podrá administrar sus propios recursos y ejecutar sus obras y salga de la calamitosa situación en que hoy se encuentra, enfatizó Pajuelo Pérez.
TÉNGASE EN CUENTA…
Recientemente, la congresista piurana Marisol Espinoza Cruz acaba de presentar en el Parlamento un proyecto de ley para que se le restituya a la UE 304 el dinero que le fue arrebatado por parte del GORE Piura que se amparó en el DL 1176 promovido e idea del mismo Reynaldo Hilbck y sus asesores.
El objetivo de este proyecto es que se restituya los recursos provenientes del canon petrolero que por aplicación de la ley N° 27763 “Ley complementaria de legislación de del canon y sobrecanon para petróleo y gas de Piura y Tumbes” recibía el instituto talareño.