Lobitos/Talara (ERP). De Ripley. En 1996 cuando se concesionaron los lotes petroleros de Talara, Perupetro emitió un documento a las empresas concesionarias en el cual les informaba que no tenían por qué tributar a los Municipios. Era el gobierno de Alberto Fujimori. Los lobiteños esperan ahora que Perupetro se pronuncie sobre esto, en el más corto tiempo.
Este jueves a partir de las 10 de la mañana, en la sede del gobierno municipal de Lobitos se realizó una reunión entre funcionarios de la transnacional china Sapet Development Perú y del Municipio.
Para recabar la información de fuente directa, dialogamos con el alcalde de Lobitos, Ing. Christian Jaime Reque Llontop, quien precisó que la reunión de su equipo de trabajo fue con el vicepresidente de Sapet, Xie Gang, acompañado de Lee Gang y un equipo de funcionarios de esta empresa; con quienes trataron temas relacionados al proceso de fiscalización que se les viene realizando a las áreas de los Lotes VI y VII, ya que incluso tienen dos pozos en el área urbana del distrito; asimismo, otros de vital importancia que van contra la inversión municipal pues afectan obras hechas para beneficio de la población.
En el evento, el burgomaestre precisó que en el Municipio se ha conformado un equipo de trabajo que labora en la fiscalización de todas las empresas que operan en Lobitos, con la finalidad de lograr ingresos a las arcas ediles para la ejecución de obras y servicios en pro del pueblo. Todo ello, dijo, fundamentado en los recortes presupuestales y la reducción cuantitativa del canon petrolero.
Reque Llontop narró que el vicepresidente de Sapet recordó que su empresa recibió una carta de Perupetro en 1996, en la cual exime a las concesionarias de los lotes petroleros de Talara, de pagar tributos y pagos sobre impuestos prediales. Xie Gang se refirió a la fiscalización que se les viene realizando, ante ello, han enviado una carta a Perupetro solicitando información si es que realmente les compete pagar tributos en los gobiernos locales, acotando que de ser esa la situación Sapet respetará lo que el Gobierno Central determine.
En ese sentido, acordaron continuar el proceso con celeridad y así mismo pactaron estar pendientes de los que Perupetro pueda responder respecto al tema.
VÍA LOBITOS – TALARA…
El alcalde lobiteño reiteró que las maquinarias de transportes de Sapet y sus contratistas desde hace años han deteriorado las obras de arte que se encuentran en el asfalto que conduce hacia la ciudad de Talara; así como la trocha de esta importante carretera.
Reque Llontop recordó haberse presentado un expediente técnico para que tomen acciones en el mantenimiento de la vía. A lo que Xie Gang, respondió que se está revisando el expediente de la MDL. Agregó que se iniciará el proceso de licitación en el que se evaluarán a las empresas recomendadas por el Municipio, a efectos de realizar un buen trabajo.
Ante ello, Christian Reque aprovechó para recomendar se contrate personal de la zona para que trabaje en el mantenimiento de la pista.
TÉNGASE EN CUENTA…
En reunión realizada el viernes 21 de octubre, en la sede principal de Perupetro en Lima, el alcalde del distrito de Lobitos, Ing. Christian Reque Llontop, acompañado de su par del distrito de El Alto y la congresista Karla Schaefer, denunció el irresponsable comportamiento de las empresas petroleras que tienen en concesión los lotes, ubicados en Talara.
El presidente de Perupetro Luis Rafael Zoeger Núñez se comprometió a dialogar con las empresas petroleras para que cumplan con sus obligaciones; así como que realizará una reunión con los representantes de las empresas en el distrito de Lobitos.
El alcalde de Lobitos y sus pobladores, ante lo informado por Sapet en la reunión de ayer, han quedado a la espera que Perupetro para que se pronuncie en el más breve tiempo. Solicitará apoyo de los congresistas piuranos para que las empresas cumplan con sus responsabilidades.
SINFONIAS DEL MAR…
Respecto a este tema, el burgomaestre lobiteño solicitó retomar el proyecto, pues como es de conocimiento regional, permitía desarrollar las habilidades de diferentes niños del distrito; en ese sentido, los representantes de la petrolera manifestaron que debido al bajo precio del crudo, por ahora es imposible reactivarlo, pues esto les genera un gasto de 700 Mil Soles anuales.