ERP/A.Abad. Otro escándalo que dice a todas luces que el alcalde de Talara, al parecer, sí habría tenido conocimiento que se negociaba la prescripción de la deuda de Petroperú con la Municipalidad de Talara. La presencia de Marco Antonio Pérez Mufarech acompañando al alcalde talareño en una reunión con la ex ministra Rosa María Soledad Ortiz Ríos, hace presagiar esta hipótesis. El alcalde José Bolo sorprendió a la ex responsable del MEM en clara falta contra la fe pública, al ingresar como sus asesores a Pérez Mufarech del Consorcio AIAT al que la MPT le giró aproximadamente S/ 10 Millones tras el pago de Petroperú por deuda tributaria; asimismo, mintió diciendo que Walter Saavedra Zapata también era su “asesor”, configurándose un presunto delito contra la fe pública.
La denuncia la han hecho las regidoras Juana Infante Vegas y Rosa Vega Castillo, quienes la semana pasada estuvieron en la capital de la República interponiendo estas y otras denuncias en organismos competentes.
En efecto, según documento suscrito -el pasado 17 de octubre- por Karina Gonzáles Guevara, directora encargada de la Oficina de Imagen Institucional y Comunicaciones del Ministerio de Energía y Minas (MEM), ante la solicitud de las regidoras talareñas da cuenta que tras la búsqueda en el Sistema de Control de Visitas a la ex ministra Ortiz Ríos, en efecto, el alcalde José Bolo Bancayán y sus “asesores”: Marco Antonio Pérez Mufarech y Walter Saavedra Zapata, ingresaron el día martes 19 de enero del 2016 a una reunión con la entonces titular de Energía y Minas.
Según copias del registro de ingreso a la principal sede de Energía y Minas, Bolo Bancayán registra su DNI N° 03830395; mientras que Marco Antonio Pérez Mufarech registra el N° 09394341 y Walter José Saavedra Zapata el N° 03840250; todos ingresaron por la puerta principal el día martes 19 de enero 2016 por la puerta principal del MEM a horas 08:02 Horas y se retiraron a las 10:56 Horas, según los documentos cuyas copias obran en poder del diario virtual EL REGIONAL DE PIURA – PRENSA DIGITAL TALARA.
Consultada sobre este nuevo escándalo, al interior del gobierno de José Bolo Bancayán, la regidora Juana Infante Vegas indicó a este medio de prensa digital que espera que el actual alcalde admita que sí conocía lo que se venía tramando, en torno a la solicitud de prescripción de la millonaria deuda de Petroperú. Lamentó que todo lo que Bolo Bancayán vitoreó durante la campaña electoral, relativo a la transparencia y que él resumió en el slogan “En la honestidad está el cambio” en los primeros meses de gobierno lo dejara de lado.
La concejal Infante ha dicho -también- que espera que los organismos encargados de fiscalizar, investigar y administrar justicia lo hagan con transparencia. “Talara lo que más necesita es recursos económicos para impulsar desde el gobierno municipal su desarrollo. Eso lo sabe muy bien don José Bolo Bancayán pues no se cansa de repetirlo; por eso pienso que si esto resulta verdad (aunque al parecer hay ya varios indicios que sí), la historia y la población lo tiene que juzgar”, sentenció.
TÉNGASE EN CUENTA…
Fue el Mg. Héctor Hoyos Castillo, ex jefe de la Oficina de Administración Tributaria de la MPT quien en entrevista concedida, el 3 de setiembre al programa radial “Síntesis Informativa de Radio Embrujo 98.1 FM, quien indicó que el alcalde Bolo Bancayán tenía conocimiento de todo lo que sus funcionarios hacían en Lima para supuestamente prescribir la deuda de Petroperú.
Por otro lado, hay que indicar que este miércoles 26 un grupo de regidores provinciales hicieron llegar copias de los documentos proporcionados por el MEM para que la responsable de la Oficina de Control Interno MPT, abogada Karen Zamora Zamora, los adjunte a la investigación que viene realizando la Contraloría General de la República , tanto en el tema de la prescripción de deuda de Petroperú como de la contratación del Consorcio AIAT Talara.