Piura. El viceministro de Salud Pública, Percy Minaya León, expresó su preocupación por el alto porcentaje de familias que se oponen a que a sus viviendas sean fumigadas en el distrito de Tambogrande, región Piura, por lo que anunció que se adoptarán otras medidas, entre ellas la intervención de autoridades fiscales.
El viceministro Minaya comprobó personalmente esta situación, durante su visita al centro de Salud de Tambogrande, uno de los distritos más afectados por el dengue y en donde se han registrado a la fecha, tres muertes a causa de la enfermedad.
Informado por los encargados de la fumigación, que el 54 por ciento de hogares de los diversos caseríos del distrito, presentan renuencia a la intervención sanitaria, el viceministro señaló que se deben emplear de inmediato otras estrategias que permitan intervenir las casas donde hasta ahora no se ha fumigado.
En ese sentido, se estableció incorporar a esta tarea a las autoridades fiscales y provinciales con el fin de lograr las metas de intervención en la totalidad de las viviendas.
Otra medida adoptada, fue la disposición de formar Comités de Emergencia, tanto en Tambogrande como en Chulucanas, con la participación de las autoridades sanitarias y representantes de la población para contrarrestar el considerable porcentaje de renuencia.
La autoridad sanitaria reiteró su llamado a la población a entender que el avance del dengue difícilmente se puede contener si los pobladores no colaboran con las tareas de abatización (uso de larvicida) y fumigación.
De otro lado, Minaya León comprobó que el establecimiento de Salud de Tambogrande no presenta una condición de colapso, tal como se informó en la víspera, pues en su visita de inspección comprobó que ayer por la tarde sólo 4 pacientes estaban hospitalizados.
Al resto de personas que presentaban síntomas febriles se les trata de forma ambulatoria y se les prescribe el tratamiento a seguir en sus domicilios. Una situación similar se pudo comprobar durante su visita al hospital de Chulucanas.