SERFOR abre consultorio virtual para atender preguntas sobre protocolo forestal frente al Covid-19

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Desde el 2 de junio el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), pone a disposición el servicio de Consultorio Virtual para responder consultas referidas al Plan de Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 que deben implementar las empresas del sector para el reinicio de sus actividades.

El espacio denominado Consult@SERFOR se desarrollará a través de sesiones virtuales vía zoom de una hora de duración y estará dirigido por un especialista técnico y un experto en temas legales, quienes responderán a todas las preguntas específicas relacionadas a la implementación del mencionado plan, tanto para las operaciones de aprovechamiento forestal como las de primera transformación.

Este nuevo servicio, que cuenta con el apoyo del Proyecto USAID Pro-Bosques, atenderá los días 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de junio, en dos turnos de una hora cada uno (de 16:00 a 17:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas), para ello, se debe separar previamente una cita mediante el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

protocolos serforSERFOR abre consultorio virtual para atender preguntas sobre protocolo forestal frente al Covid-19.

Consult@SERFOR está dirigido a las personas naturales y jurídicas que están habilitadas por el Estado para realizar actividades económicas en áreas autorizadas, operadores de bosque, gerentes y personal técnico de los centros de transformación primaria, profesionales forestales que asesoran a empresas ya sea en el trabajo en el bosque como en los centros de primera transformación.

El objetivo es lograr que la actividad de aprovechamiento forestal y la transformación primaria, previstas en la Fase I de la reactivación económica, se inicien de forma segura, sin poner en riesgo la salud de los trabajadores, de los empresarios y de la población del ámbito de influencia en el cual se desarrollan las operaciones forestales y que participan directa o indirectamente a lo largo de la cadena de valor de la madera.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1