ERP. Gracias a la Campaña de Solidaridad impulsada por el Arzobispo Metropolitano Monseñor José Antonio Eguren Anselmi S.C.V., la Diaconía para la Justicia y la Paz del Arzobispado de Piura, con el apoyo de la Parroquia Santísimo Sacramento, de la ONG «Piura en Acción» y de diversos donantes privados, se ha podido ayudar a 550 internos del Centro Penitenciario “Río Seco” de Varones en Piura y a 150 internas del Centro Penitenciario de Mujeres de Sullana.
De acuerdo al apoyo brindado es un total de 700 paquetes o kits conteniendo útiles de aseo personal, tan necesarios en estos tiempos de pandemia, donde una adecuada higiene es fundamental para evitar el aumento de los contagios. Los paquetes o kits contienen, entre otras cosas, jabón antiséptico para uso personal, pasta y cepillo dental, detergente, jabón de ropa, papel higiénico, mascarilla de prevención, shampoo en sachet y desodorante.
La ayuda ha sido destinada primordialmente a los internos que forman parte de la población vulnerable, es decir personas mayores de 60 años y/o con problemas cardiovasculares o respiratorios crónicos, hipertensos y diabéticos, así como contagiados al interior de estos Centros Penitenciarios.
Arzobispado brinda apoyo a 700 internos de penales de Piura y Sullana
A la ayuda recaudada durante la campaña, se suma una importante donación de parte de Cáritas Arquidiocesana que además de cajas de útiles de aseo personal, también ha hecho entrega de botellas de lejía y frascos de alcohol en gel, tachos especiales para almacenamiento de agua, rollos de plástico especial para aislar ambientes, mochilas de fumigación y una carpa gigante para la implementación de un hospital de campaña al interior del penal.
Cáritas Piura también se hizo cargo del proceso de desinfección de cada uno de los paquetes, los cuales fueron entregados a cada Centro Penitenciario cumpliendo todos los procedimientos de seguridad e higiene necesarios. Cabe destacar que días atrás el Arzobispado de Piura junto a la Defensoría del Pueblo, donó algunos balones de oxígeno al Centro Penitenciario Río Seco, los cuales vienen siendo usados en el tratamiento de los más de 77 internos contagiados de coronavirus que actualmente se encuentran aislados al interior de esta institución.
El Ingeniero Otón García Jave, Secretario Ejecutivo de la Diaconía para la Justicia y la Paz y coordinador de esta campaña precisa que “Acogiendo la preocupación de nuestro Arzobispo por nuestros hermanos y hermanas encarcelados, la Diaconía y los voluntarios de la Pastoral Carcelaria, contando con el apoyo de la Parroquia Santísimo Sacramento y de la ONG «Piura en Acción», nos pusimos a trabajar en esta Campaña, ya que las cárceles de Piura necesitan en esta hora de pandemia mucho apoyo. Hay muchos encarcelados infectados y un buen número de fallecidos a causa del «Coronavirus». Estos momentos de incertidumbre y miedo, son una excelente ocasión para sacar lo mejor de nosotros, para mostrar nuestro lado más humano viviendo la esperanza y la solidaridad con nuestro prójimo, especialmente con los más olvidados de nuestra sociedad, aquellos que sufren soledad, enfermedad, hambre, pobreza y encierro, con la conciencia de lo que el Papa Francisco afirma: «Estar privado de la libertad no es estar privado de la dignidad»”.
Arzobispado brinda apoyo a 700 internos de penales de Piura y Sullana
De acuerdo a la realidad de los penales el de varones, construido para albergar inicialmente a 1,000 internos pero tiene hoy en día una población de cerca de 4,000 personas, y el Penal de Mujeres construido para albergar inicialmente a 60 internas tiene hoy una población penitenciaria de más de 150 mujeres. El hacinamiento de las cárceles hace imprescindible dotar de más medios de higiene a estos centros penitenciarios, así como de mascarillas de protección y desinfectantes, sobre todo lejía.
Ayuda para seguir ayudando
Todos podemos continuar participando con generosidad de esta Campaña de Solidaridad a través de cualquier donación en efectivo que puedas hacer llegar al Arzobispado de Piura y Tumbes por pequeña que esta sea.
Además puedes coordinar la entrega de tu donativo llamando o escribiendo al WhatsApp del número 988-472-845, o a través del Facebook de la Diaconía (Aquí) o al correo electrónico: