Región Piura tiene 2674 casos de Covid-19 y 240 fallecidos de acuerdo a Diresa

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La data de la OEPI Piura del día 10 de mayo y publicada en horas de la noche, indica que la región registra 2674 casos de Covid-19 en tanto que los fallecidos con esta enfermedad son 240, cifra menor al dato nacional que informamos temprano y donde se precisa que son 257 las personas que han perdido la vida. La información regional igualmente ratifica que Castilla, Piura, Veintiséis de Octubre, Chulucanas y Sullana, tienen la más alta cantidad de contagiados.

Tal y conforme lo hemos indicado, existen dos fuentes que nos permiten saber como vamos en la contención del Covid-19; uno que es el dato nacional a cargo del Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, la cual informó que la región Piura tiene a la fecha 2,425 casos confirmados de Covid-19 y registra 257 fallecidos a la fecha y la otra correspondiente a la OEPI Piura a cargo de la Dirección Regional de Salud, información que permite saber con detalle la situación de cada distrito. 

Según el dato regional de la OEPI, hasta las 00 horas del 10 de mayo del 2020, los casos confirmados suman 2,674 personas contagiadas; de esa cantidad 522 son del distrito de Castilla, 471 de Piura, 356 del distrito Veintiséis de Octubre, 302 Chulucanas la misma que supera a Sullana la cual registra 259; luego siguen Paita con 143, Catacaos con 93, Bellavista con 58, Sechura con 43, Pariñas con 42; La Unión con 42; Tambogrande con 38, Morropón con 31, Los Órganos 26, La Arena con 24, Colán con 24; Las Lomas 22; Ignacio Escudero 19; Salitral con 15; Suyo con 15; Querecotillo con 13; Marcavelica con 10; La Matanza con 11; La Brea 9 y Salitral de Sullana 8.  

Covid 19 Piura casos 2674

Además de los distritos que ya reportaban algún caso de Covid-19, se incorporan los distritos de Buenos Aires y San Juan de Bigote con 1. 

A partir de este lunes se inician dos semanas más de cuarentena, las cuales deberán ser determinantes para controlar el contagio en la región Piura, cuyas recomendaciones son no salir de su vivienda; si se sale adoptar las medidas de seguridad; controlar los mercados de abastos que se han convertido en zonas de contagio; ordenar y ampliar el horario de atención en los bancos para el cobro del bono dado por el gobierno, hacer lo mismo en las farmacias y el transporte. 

Asimismo, de acuerdo a esta información 1540 han sido dados de alta, 230 se mantienen hospitalizados en tanto que la cifra de quienes no pudieron superar la enfermedad son 240; inferior al dato nacional. 

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1