ERP. No entiende la actual situación y no se preocupa en hacer eficiente la estrategia con las herramientas que tiene. Servando García Correa, gobernador de Piura, reaccionó ante las palabras del presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo rechazando el aislamiento total por 7 días, e hizo sentir su “disconformidad por la forma de abordar tan importante recomendación, toda vez que debió hacerse un análisis más técnico que político”.
Para el gobernador de Piura, las respuestas del presidente Martín Vizcarra son políticas, un argumento que no se condice con el planteamiento del problema y tal y conforme lo ha indicado el mismo mandatario, no se trata de decir que salgan las fuerzas armadas y las fuerzas policiales a realizar un control para evitar que la población salga a las calles.
En comunicado emitido García Correa precisa “Ante la negativa del presidente de la República, sobre inmovilización absoluta solicitada por el Comando Covid de nuestra región; expresamos nuestra preocupación y disconformidad por la forma de abordar tan importante recomendación, toda vez que se debió hacerse un análisis más técnico que político, considerando, además, que la solicitud se realizó por sugerencia de integrantes del Comando Covid Nacional y equipo técnico del MINSA”.
Servando Garcia Correa se queja de oposición presidencial
Agrega en el polémico mensaje que “Nuestra región merece absoluto respeto de todos los poderes del Estado, entidades públicas, autoridades y población en general; más aún considerando que venimos luchando frontalmente contra esta pandemia y coadyuvando en las políticas que el Ejecutivo viene implementando”.
Luego precisa “Como Gobierno Regional de Piura, estamos comprometidos a dar nuestro mayor esfuerzo para salvaguardar la vida y la salud de los piuranos. Somos conscientes del impacto económico, sin embargo, el costo de nuestras vidas siempre estará por encima de cualquier cálculo económico político” agrega el cuestionado gobernador..
En definitiva, lo que falta en la región Piura es un verdadero liderazgo tal y conforme lo ha solicitado el médico Christian Requena Palacios, el mismo que debe estar vinculado a la capacidad de articular sus recursos, adoptar sus mejores decisiones con el apoyo de expertos en salud pública, buscar la plena operatividad de los establecimientos de salud, con personal de salud motivada, con equipos y medicamentos suficientes, todo ello para atender los casos severos o graves de Covid-19.