ERP. Emergencia por lluvias intensas y lo mismo por déficit hídrico, aunque resulte paradógico es lo que plantea el Gobierno Regional de Piura, el mismo que ha solicitado la declaratoria por déficit hídrico para distritos como Morropón, Chulucanas, La Matanza, Salitral, Buenos Aires (Provincia de Morropón) y Lancones (Provincia de Sullana)
Según información del ente regional hasta la fecha no se obtiene respuesta positiva; precisó el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Eduardo Arbulú Gonzales, ante la situación actual que atraviesan agricultores y ganaderos de los distritos mencionados.
Represa de Poechos- Fotografía de archivo
"Han transcurrido dieciocho (18) días desde que el gobernador regional solicitó ante el Indeci la Declaratoria de Estado de Emergencia, con la finalidad de mitigar el impacto inminente por la escasez del recurso hídrico en los medios de vida y población de los distritos de la Provincia de Morropón y Sullana, sin que hasta la fecha se haya logrado una respuesta favorable al pedido del gobierno regional", expresó Arbulú.
El coordinador del COER precisó que desde esa fecha se ha remitido el informe técnico que sustenta la solicitud, con datos reportados por los sectores involucrados como: Dirección Zonal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Dirección regional de Agricultura- Agencia Chulucanas, Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y Dirección Regional de Salud; así como también la no disponibilidad de recursos presupuestarios y financieros para atender a dichos distritos que vienen siendo afectados por el déficit hídrico.
Manifestó que espera que en los próximos días la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declare el Estado de Emergencia en los distritos de Morropón y Sullana.
Sobre la Declaratoria de Estado de Emergencia (DEE)
La Declaratoria de Estado de Emergencia tiene por finalidad la ejecución de medidas de excepción inmediatas y necesarias, frente a un peligro inminente o a la ocurrencia de un desastre de gran magnitud o cuando sobrepasa la capacidad de respuesta del Gobierno Regional, protegiendo la vida y la integridad de las personas, el patrimonio público y privado y restableciendo los servicios básicos indispensables.