Diez meses después, gobierno inicia trabajos de recuperación en la carretera Sullana-Talara

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La incompetencia es manifiesta y tras 10 meses de pasado del evento climático, recién se inician los trabajos de recuperación de lo destruido; en tal sentido, en el marco de las inversiones aceleradas para la Reconstrucción con Cambios, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ejecuta los trabajos de rehabilitación de la carretera Sullana – Talara, vía estratégica de la región Piura que resultó afectada el año pasado por el Fenómeno El Niño Costero.

Esta vía que forma parte de la Panamericana, es altamente frecuentada por pobladores que van y vienen de Talara, Sullana, Piura y viciversa, además del tránsito que van de norte a sur, hacia y desde Tumbes. Debido a su lentitud en la recuperación, los usuarios de la misma criticaron la displicencia del gobierno, el cual debido a procesos burocráticos postergaba una decisión totalmente necesaria. 

Panamericana Sullana Talara01

Con tardanza se reconstruye vía Sullana-Tambogrande

Según fuente del MTC, señaló que maquinaria pesada y cuadrillas de obreros nivelan el terreno para realizar a partir de la próxima semana el reciclado (reuso del pavimento removido) y recapeo (cambio de capa asfáltica) en 65,1 km de esa ruta, trabajos que beneficiarán a 525,611 habitantes.

Indicó que la labor apunta a fortalecer la transitabilidad en la mencionada vía, eje que une a la ciudad de Piura y Sullana con las playas más conocidas y turísticas de la región y de Tumbes.

“Este es el mes de Piura en la reconstrucción. Para el MTC poner nuevamente a punto las principales vías de la región es una prioridad. Supervisaremos que los trabajos marchen de la mejor manera en beneficio de la población piurana. El MTC no parará hasta cumplir con todas las obras ofrecidas”, señaló esta semana en Piura el ministro del sector, Bruno Giuffra.

No se tiene conocimiento del desarrollo técnico de los trabajos a realizar, aunque la recuperación de la carpeta asfáltica se observa al trasladarse hacia la zona; sin embargo, la vía se afectó en la quebrada La Manuela en Ignacio Escudero, la misma que se activó impidiendo el tránsito normal, de querer recuperar esta vía se necesita un puente sobre la quebrada. 

Asimismo, en otras zonas las lluvias en la quebrada de los Amotapes, hacen bajar las quebradas las cuales cruzan la carpeta asfáltica destruyéndola. Igualmente, el cruzar zonas agrícolas, incrementa el deterioro de la carpeta asfáltica como sucede en el tramo de Sullana a Ignacio Escudero. 

 

Publicidad Aral1

Paypal1