Red Interquorum alerta retraso en ejecución de obras públicas en Región Piura

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En el marco de la campaña nacional “Juventud alerta, obras sin corrupción”, voluntarios de la Red Interquorum Piura visitaron las instalaciones de diferentes obras en Piura y La Unión, encontrando que en muchos casos no se está cumpliendo con lo programado, por lo que piden a las autoridades contrastar al detalle el presupuesto frente al avance físico o financiero de la obra, según corresponde.

La iniciativa, que se realiza a nivel nacional, busca ejercitar el derecho a la vigilancia ciudadana, acceso a la información pública y la exigencia de rendición de cuentas por parte de autoridades respecto a obras públicas, buscando prevenir posibles actos de corrupción.

Entre las construcciones visitadas se encuentra la “Adecuación, mejoramiento y sustitución de la infraestructura educativa de la I.E. Nuestra Señora de Fátima”, obra emblemática que debió entregarse en abril del año 2016 y a esa fecha el avance físico fue de 69.95 % , actualmente sigue afectando el derecho que tienen las alumnas a estudiar en condiciones adecuadas, pues actualmente estudian en aulas prefabricadas en otras Instituciones Educativas.

La responsable de la campaña Hilda Floreano señaló que la inspección consistió en un registro fotográfico del avance físico de la obra y contrastar con información disponible en el portal de Infobras de la Contraloría General de la República, así como el uso de la Ley de transparencia y acceso a la información pública.

Asimismo, Hilda Floreano invitó a los ciudadanos de Piura a participar de la Feria Anticorrupción que se realizará éste sábado nueve de diciembre de 9 am a 1 pm en el Centro Cívico - Paloma de La Paz (costado de la Municipalidad de Piura) donde se expondrán fotos y evidencias de las obras cuestionadas.

Cabe recordar que el 2015, el Poder Judicial impuso más de 13 mil sentencias por corrupción, y de acuerdo con la encuesta difundida este año por Proética, el 52% de la población considera a la corrupción como el segundo problema más importante en el país.

La Red Interquorum Piura invoca a las autoridades y a los órganos de control a supervisar con mayor detalle estos hallazgos; del mismo modo hace un llamado a la ciudadanía a compartir sus denuncias con el hashtag #OjoalaObra para que puedan ser canalizadas a las autoridades competentes.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Proética, el capítulo peruano de Transparencia Internacional.

Interquorum 01

Interquorum 02

Interquorum 03

 

Publicidad Aral1

Paypal1