Gobiernos Locales de Piura complementan informes sobre evaluación de daños y análisis de necesidades

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En la reunión con los integrantes del Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo de Desastres y Directores Regionales de los sectores realizada ayer, el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Crl. EP ® Eduardo Arbulú Gonzáles, sustentó el último informe técnico para solicitar la declaratoria del Estado de Emergencia por Desastres en la región Piura, concluyendo que en total 55 distritos alcanzaron sus informes de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

"Ante los hechos producidos por las últimas lluvias registradas en la región, y de los EDAN alcanzados por los gobiernoslocales, en total han presentado 55 distritos de los 65, es decir, 10 gobierno locales no han entregado sus EDAN, lo cual significa que no hayan daños en sus respectivas jurisdicciones", explicó.

Detalló que en el caso de daños a la vida y a la salud, la cantidad de familias damnificadas es de 856 o 4.002 personas que han perdido la totalidad de su vivienda, además de registrarse 4 fallecidos y 6 heridos. "En el caso de personas afectadas, tenemos 18.756 familias o 94.600 personas, quienes han perdido parte de la vivienda. Es la información recabada de los diferentes EDAN que han presentado los gobiernos locales".

"Para tal efecto se ha recopilado información de los gobiernos locales, a través sus secretarías técnicas de Defensa Civil de los directores sectoriales, así como los proyectos especiales como Chira Piura. Se ha enviado un avance de este informe a Indeci, para que lo evalúen y planteen algunas observaciones", dijo.

Finalmente, explicó que en cuanto al problema con el Sifón Samán, se está formulando un EDAN regional sobre el mismo, el cual tiene un impacto social sobre la producción de agua, así como el abastecimiento, que puede afectar a 311 mil personas. "Este EDAN está en el Proyecto Especial Chira Piura para las firmas respectivas, tanto por el Gerente del PECHP, Gerente del ANA y del Gobernador Regional".

Dato

El informe técnico será alcanzado al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y luego elevado a la Presidencia de Consejo de Ministros para que evalúe la declaratoria del Estado de Emergencia por Desastres de la región Piura.

 

Publicidad Aral1

Paypal1