13
Dom, Jul

ERP. Es la primera vez que se realizan comicios internos organizados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, para determinar quienes serán los candidatos de los partidos políticos que postulan a la presidencia de la República, vicepresidencias, congresistas y parlamentarios andinos. La modalidad de determinación se realiza de acuerdo a lo regulado por cada organización. 

Leer más…Militantes de partidos políticos participan en elecciones internas con miras a comicios del 2021

ERP. A 35,879 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 960,368; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 22:00 horas del día 27 de noviembre de 2020 se han procesado muestras para 5 039 956 personas por la COVID-19, obteniéndose, 960 368 casos confirmados y 4 079 588 negativos.

Leer más…Minsa reporta 35,879 fallecidos por la COVID-19 a nivel nacional con 960,368 casos confirmados

ERP. El Ministerio de Educación (Minedu) inició el proceso de contratación docente 2021 con un procedimiento renovado y adaptado al entorno virtual, que incorpora las diversas modalidades y simplifica el proceso, a fin de asegurar que los estudiantes tengan un profesor desde el primer día de clases.

Leer más…Minedu lanza contratación docente 2021 adaptada al entorno virtual

ERP. CDO LATAM y la Universidad Tecnológica del Perú organizan el CDO LATAM SUMMIT 2020, evento que busca impulsar el uso estratégico de los datos y la analítica en América Latina. El evento contará con la participación de profesionales de primer nivel de Estados Unidos, Canadá, México, España, Estonia, Panamá, Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Perú, quienes compartirán sus casos de éxito y recomendaciones.

Leer más…CDO LATAM y UTP reunirán a destacados especialistas en la gestión estratégica de datos

ERP. El expresidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó esta noche que aceptó postular al próximo Congreso encabezando la lista del partido Somos Perú. En entrevista concedida a RPP, Vizcarra Cornejo mostró la carta de la presidenta de Somos Perú, Rosa Patricia Li Sotelo, quien le extendió la invitación a liderar la lista al Parlamento de su organización política por Lima.

Leer más…Vizcarra aceptó invitación para postular al Congreso por Somos Perú

ERP. Desde el miércoles 25 de noviembre las personas designadas perceptoras de la nueva versión del Bono Familiar Universal (BFU) a través de la modalidad Banca Celular del Banco de la Nación, de los ámbitos rural y urbano, pueden validar en la plataforma bfu.gob.pe sus datos y los números de los respectivos teléfonos celulares que usarán para el proceso de cobro del subsidio.

Leer más…Está en marcha el proceso de pago de la nueva versión del Bono Familiar Universal a través de...

ERP. El Perú, como todos los países del mundo, está en el esfuerzo de conseguir las vacunas que requiere su población mayor de 18 años para controlar la expansión de la pandemia de la COVID-19. Para acceder a ellas, viene empleando tres modalidades de compra: negociación directa con los laboratorios, participación en la alianza Covax Facility y ensayos clínicos en nuestro país.

Leer más…El Perú tiene aseguradas 23.1 millones de dosis de las vacunas contra la COVID-19

ERP. “Nuestra gestión enfocará todos sus esfuerzos para que el próximo gobierno encuentre un país en paz, ordenado y listo para iniciar el camino de la construcción de una República justa, inclusiva e igualitaria”, aseguró hoy el presidente de la República, Francisco Sagasti.

Leer más…Presidente Sagasti se compromete a dejar al próximo gobierno un país en paz y ordenado

ERP. El 93% de afiliados a las AFP prefiere que sus fondos de pensiones sigan creciendo en una Cuenta Individual de Capitalización, como actualmente sucede en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), en lugar de que una parte de sus fondos pase a un Fondo de Riesgo Compartido, como lo ha aprobado la Comisión Multipartidaria de Reforma del Sistema de Pensiones del Congreso, revela una encuesta de Ipsos Perú.

Leer más…El 93% de afiliados a las AFP rechaza que parte de sus ahorros pase a un fondo compartido, según...

ERP. El Poder Ejecutivo prorrogó por 90 días calendario el estado de emergencia sanitaria por el coronavirus, a través de un Decreto Supremo publicado en el diario El Peruano. La norma explica que la extensión de la emergencia permitirá continuar con las acciones de prevención, control y atención de salud para la protección de la población frente a la pandemia del covid-19.

Leer más…Gobierno prorroga hasta marzo del 2021 emergencia sanitaria por coronavirus

ERP. Las pequeñas y medianas empresas de las nueve regiones en las que se ejecutarán las obras de construcción y reconstrucción bajo la modalidad de contratación de Estado a Estado, tendrán la oportunidad de participar en la implementación de estas, bajo los principios de trabajo colaborativo, innovación, transparencia e integridad para el correcto uso de los recursos públicos.

Leer más…Subcontratación en G2G abre posibilidad para participación de pequeñas y medianas empresas

ERP. El Ejecutivo transfirió en la víspera 114 millones 822,953 soles a diferentes Gobiernos Regionales para las remuneraciones a docentes públicos, a través de tres Decretos Supremos publicados hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Leer más…Transfieren S/ 114 millones para remuneraciones a maestros de colegios públicos e institutos de...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1