ERP. Las inscripciones para el concurso de ascenso de escala magisterial en las modalidades de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial se realizarán del 24 de marzo al 14 de abril de 2021 de manera gratuita y digital, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
Tumbes: Qali Warma brinda harina de plátano para la preparación de nutritivos potajes regionales
ERP. El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma distribuye una variedad de productos ricos y nutritivos a las niñas y niños en edad escolar, con el fin de contribuir a sus aprendizajes durante las horas de clases. Uno de ellos es la harina de plátano, basada en esta fruta emblemática de la región, con la cual se prepara el soroco, una bebida tradicional de esta parte fronteriza del país.
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios gestiona transferencias a favor del Contraloría y 3 gobiernos locales
ERP. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó la transferencia de S/ 29 043 893.00, a favor de la Controlaría General de la República y tres gobiernos locales, para financiar 5 intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios. En la acción se encuentra el distrito piurano San Miguel del Faique, ubicado en la provincia de Huancabamba.
Más de 10 regiones del Perú incrementaron sus exportaciones pese a la pandemia
ERP. Más de 10 regiones del Perú incrementaron notablemente sus exportaciones en el 2020, pese a las restricciones comerciales y económicas generadas por la pandemia del COVID-19, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
Piura: municipalidad de Castilla multa a contratista por tala de árboles
ERP. Tras la información a la Municipalidad Distrital de Castilla sobre la tala de seis árboles, personal de Fiscalización acompañados de los inspectores ambientales, llegaron al exterior de la I.E Miguel Cortés, ubicado en la Av. Progreso de Castilla, donde la contratista San José ejecuta la obra de veredas a 18 cuadras de la mencionada avenida, y verificó que el consorcio, el último domingo, taló los árboles ubicados en la vía pública.
Mi Bodega Abierta de Inca Kola se refuerza para reactivar la economía de esta actividad
ERP. Teniendo en cuenta el gran impacto que la emergencia sanitaria sigue generando este año a miles de bodegueros y bodegueras en todo el Perú, la bebida de sabor nacional refuerza el Programa Mi Bodega Abierta de Inca Kola, para acompañar la reactivación económica del sector, con el impulso de Coca-Cola Perú y Arca Continental Lindley, embotelladora y comercializadora exclusiva de los productos en el país.
APEPCOM defiende proyecto de creación del Colegio de Comunicadores del Perú
ERP. Frente a la posibilidad de la aprobación del Colegio de Comunicadores del Perú y sobre todo la observación del Colegio de Periodistas, diversos profesionales de esta especialidad argumentaron su apoyo a esta iniciativa que fue aprobada por unanimidad por la Comisión de Educación del Congreso de la República. La Dra. Maribel Moreno Ojeda Presidenta de APEPCOM considera que ambos colegios coexisten y son entes autónomos.
Holding Credicorp reafirma su compromiso con sus colaboradores, clientes, accionistas y la sociedad durante el 2020
ERP. Credicorp, holding de servicios financieros líder en el Perú con presencia en Colombia, Chile, Bolivia y Panamá, presentó su Reporte Anual y de Sostenibilidad 2020. Es la primera vez que Credicorp presenta un Reporte de Sostenibilidad consolidado a nivel Grupo, en línea con su compromiso de impulsar la integración de su estrategia ASG (medio ambiente, social y gobierno corporativo) en la gestión de sus negocios, para generar más valor en el largo plazo para todos sus grupos de interés.
El Congreso de la República y los vacíos de las normas legales electorales
ERP. En nuestro país no sabemos qué entidad lleva el inventario o control de la cantidad de normas legales emitidas a la fecha; tampoco sabemos cuáles son las normas que acarrean un exorbitante perjuicio económico al país. A pesar que el Diario Oficial El Peruano solo publica por disposición de las entidades de Gestión y administración pública, pero con filtros de control o requisitos que son poco o nada conocidos, los entes responsables deben una explicación su emisión, control y publicación de las normas legales en el país.
Miembros de Mesa deben registrarse en web de la ONPE, para entrega de compensación económica
ERP. Los miembros de mesa que cumplan su rol en la jornada electoral del domingo 11 de abril de 2021 recibirán una compensación económica de 120 soles. Para que los miembros de mesa accedan a dicha retribución deben inscribirse, desde hoy, en la web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a través del siguiente enlace.
ARCC presentará interés para implementar sistemas de alerta temprana en diversas cuencas
ERP. A fin de continuar con la ejecución de proyectos contemplados en el Acuerdo Gobierno a Gobierno firmado por el Perú y el Reino Unido, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presentará el miércoles 24 de marzo, ante empresas nacionales e internacionales, los proyectos de sistemas de alerta temprana que se implementarán para beneficiar a las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica.
Tumbes: Qali Warma capacita acerca de buenas prácticas para garantizar una alimentación saludable
ERP. Como parte de las actividades en el marco por el Día Mundial del Agua, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial de Tumbes, brindó una capacitación virtual acerca de buenas prácticas para garantizar el servicio alimentario escolar a los aliados del Programa.
Agrobanco: mora baja en cartera de créditos del Fondo Agroperú
ERP. A través del Fondo Agroperú del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Agrobanco ha impulsado la bancarización rural a nivel nacional en la colocación de préstamos flexibles con facilidades crediticias para la recuperación de los mismos, siendo las cinco regiones con menor mora: Madre de Dios (0.2%), Áncash (1.4%), Loreto (1.5%), Tacna (1.7%) y Moquegua (1.9%), al cierre de febrero de 2021.