ERP. Durante el 2016 un total de 27 mil 732 pequeños productores de zonas rurales del país, así como autoridades locales regionales recibieron capacitaciones y asistencia técnica por especialistas y gestores de campo de Sierra y Selva Exportadora sobre la mejora de procesos en las diferentes cadenas productivas. Con estas capacitaciones se buscó que los productores puedan obtener productos de calidad que posean todas las características que exige el mercado global, contribuyendo así al boom agroexportador.
Exportación de palta peruana lidera ranking de la oferta agroindustrial peruana
ERP. Los envíos de palta alcanzaron US$ 445.7 millones entre enero y noviembre del 2016, cifra que determina un importante crecimiento de 45.7% respecto al mismo periodo del 2015, y que al mismo tiempo, superó el total de ese año, informó la Gerencia de Agro de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Programas sociales del MIDIS atenderán los sábados
ERP. Con el objetivo de acercar el Estado al ciudadano, los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social también atenderán los días sábados, desde mañana 14 de enero de 09.00 a 13.00 horas, sumándose de esta manera a los lineamientos del gobierno central de facilitar el acceso de los servicios a la población.
FONCODES amplía horario de atención al ciudadano en todo el país
ERP. El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, FONCODES, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, MIDIS, ampliará su horario de atención al público abriendo las puertas de su Sede Central y de sus Unidades Territoriales también los días sábados, con el propósito de acercar el Estado al ciudadano y atender sus necesidades de información, quejas, denuncias, reclamos y sugerencias.
Peritos que colaboran en casos de corrupción en Tumbes reciben amenazas de muerte
ERP. Varios profesionales que se desempeñan como peritos en diferentes casos que son investigados por el Ministerio Público en la región Tumbes, vienen siendo amenazados de muerte por delincuentes, con la finalidad de que abandonen su labor o favorezcan a los denunciados.
Costa norte soporta hoy vientos con velocidades de hasta 50 km por hora
ERP. Vientos con velocidades cercanas a los 50 kilómetros por hora se registrarán desde hoy miércoles 11 en la costa norte, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Expresidente de Ucayali condenado a prisión por alquiler irregular de local
ERP. Fue sentenciado a cinco años y cuatro meses, tras acreditarse las pruebas presentadas por el Ministerio Público. El Ministerio Público consiguió que se condene a cinco años y cuatro meses de prisión efectiva al expresidente regional de Ucayali, Jorge Velásquez Portocarrero, por el alquiler ilegal de un local vinculado a su exasesor, que fue destinado como sucursal de la sede principal del gobierno regional ubicada en la ciudad de Pucallpa.
Ejecutivo transferirá más de S/ 5,000 mllns. a las regiones
ERP. El Poder Ejecutivo transferirá más de 5,000 millones de soles a los gobiernos regionales y locales hasta antes del 31 de marzo de este año, tal como está contemplado en el presupuesto público para 2017, aseguró el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne.
Fiscalía de Crimen Organizado de Tumbes asumiría casos de lavado de activos y materia ambiental
ERP. Debido a su poca carga procesal. Debido a que tienen poca carga procesal y que su accionar prácticamente ha pasado inadvertido en la lucha contra el crimen organizado durante todo el 2016, se estaría solicitando que la Fiscalía Especializada en Delitos de Crimen Organizado asuma casos sobre lavado de activos y materia ambiental.
Solicitan 10 años de prisión contra dueños de empresa de transportes "Horna"
ERP. La Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Otuzco, en La Libertad, solicitó que se condene a 10 años y 6 meses de pena privativa de la libertad a los hermanos Edward Millán y Nelly Cenaida Horna Villavicencio, gerente general y subgerente de la empresa de transportes 'Horna', respectivamente, como responsables del accidente ocurrido el 13 de abril del 2013, que dejó el lamentable saldo de 39 muertos y 9 heridos.
Susalud: qué hacer si te atienden mal en un hospital, clínica o centro de salud
ERP. La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) recomendó a los pacientes de los servicios de salud públicos y privados presentar un reclamo, queja o denuncia si es victima de maltrato, le prescribieron un tratamiento inadecuado, postergaron una operación o no le informaron de manera oportuna sobre la enfermedad.
La titular de Susalud, Elena Zelaya Arteaga, informó que la institución ofrece alternativas de orientación y solución a las personas que sienten vulnerados sus derechos en salud cuando acuden a un hospital, clínica o centro.
Estas opciones son:
- Presentar un reclamo ante módulo de atención de la entidad que le está prestando el servicio.
- Si no se resuelve inmediatamente tiene que dar cuenta del hecho a través del Libro de Reclamaciones.
- A través de este medio, Susalud procesará el reclamo en un plazo no mayor de 30 días. En ese tiempo realizará las investigaciones necesarias para establecer el nivel de la falta y la sanción que le corresponde.
- Como parte de sus funciones, Susalud puede sancionar y multar al hospital, clínica o centro de salud para revertir la situación de riesgo que enfrenta el paciente por el mal servicio.
- Si el problema no se resuelve por medio del Libro de Reclamaciones, el paciente puede presentar una queja; Susalud inicia un proceso de investigación que también tiene 30 días de plazo.
- Sin embargo, si el paciente se encuentra ante una emergencia, la institución puede tomar acción inmediata y comunicarse con la autoridad del establecimiento para que resuelva el problema inmediatamente.
- Si la queja es fundada, y existe responsabilidades del prestador del servicio, Susalud sanciona a la entidad o en su defecto inicia procesos de conciliación o arbitraje en caso una de las partes estuviera en desacuerdo con la sanción.
- Susalud exhorta a la población a conocer sus derechos en salud para exigir el cumplimiento de ellos.
- Susalud cuenta con otros canales de comunicación como Facebook, Twitter, Página web y Aplicativo móvil.
- Para mayor información pueden llamar al 0800- 14900 o acercarse a sus oficinas descentralizadas si viven en Lima Metropolitana y Chiclayo.
Con información de Andina.
MEM culminó estudios sobre potencial hidroeléctrico y eólico del país
ERP. A fin de actualizar la información sobre los recursos energéticos y así evaluar su aprovechamiento en la producción de electricidad, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) culminó los estudios para determinar el potencial hidroeléctrico en la zona sur del país y el potencial eólico a todo el Perú, aspecto que es importante para conocer las alternativas de energía.
Exportación de bananas alcanza cifra récord
ERP. El norte lidera producción. Entre enero y octubre del 2016 la exportación de bananas alcanzó US$ 128.8 millones, lo que significó un incremento de 7% respecto al mismo periodo del 2015. La cifra constituye un record ya que es la más alta de los últimos cinco años (periodo enero-octubre), impulsada por la demanda creciente de sus principales mercados y el aumento de hectáreas de cultivo en el norte, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX).